En mi condición de ciudadano, como vos, exijo que el Gobernador nos informe respecto de todo lo que se lleva “invertido”, por parte del Estado provincial a partir de la decisión unilateral del gobierno a su cargo, en estos prolegómenos de extracciones mineras a futuro. También deseo saber cuáles son las empresas que se harán cargo de llevarse todo lo que nos pertenece a los mendocinos y mendocinas como también cuánto van a dejar de beneficio económico para nuestra provincia.
Nombres, apellidos, razones sociales, montos, cumplimiento de qué disposiciones vigentes. Me asiste el derecho a saberlo nada más y nada menos que por ser otro habitante de la “tierra del buen sol y del buen vino”. Ya que el primer mandatario sigue enviando remesas de dinero para facilitar el saqueo de las grandes trasnacionales, lo que va de la mano con la contaminación. Al menos debería darnos a conocer los títulos, claro, pero también -imprescindible- la letra chica de los acuerdos.
¿El Estado se hace cargo hasta de la infraestructura para que nos limpien de lo que nos pertenece? No hay negocio posible, sino más bien negociados espurios e insostenibles. Como precondición cuentan con el beneplácito activo de operadores en los tres poderes de nuestra Mendoza. ¿Quién se animará a presentar un proyecto de legislación para que todos los recursos de nuestro subsuelo queden en las arcas de nuestra provincia, pobreada adrede? ¿O el acuerdismo nos llevará al peor de los mundos?
“Mendoza
“El Gobierno realizó otra millonaria transferencia para el desarrollo de Pata Mora
“Es el tercer desembolso en los últimos meses. El parque en Malargüe permitirá potenciar el desarrollo en una zona que cuenta con operadores de hidrocarburos y cercana a la mina de potasio de PRC.
“El Gobierno transfirió 100 millones de pesos al “fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del polo logístico y de servicios Pata Mora“, según se informó a través del decreto 1730 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
“De esta manera, ya son 1.100 millones los que se han destinado para este enclave estratégico del sur de la provincia. Los anteriores se dieron el 18 de mayo, por 400 millones de pesos y el 19 de julio se otorgaron 600 millones más.
““Otórguese un aporte al fideicomiso para el desarrollo de Malargüe y del polo logístico y de servicios “Pata Mora” por la suma de pesos cien millones ($ 100.000.000,00) de acuerdo con lo dispuesto en los considerandos del presente decreto“, señala el texto que lleva la firma del gobernador Rodolfo Suarez y del ministro de Hacienda y Finanzas Víctor Fayad.
“Pata Mora se localiza 300 kilómetros al sur de la ciudad cabecera de Malargüe, en un predio de 3.500 hectáreas de Malargüe. Se trata de un polo logístico y de servicios que demandará una inversión de 200 millones de dólares.
“El objetivo es que “la actividad petrolera y minera cuenten con servicios tan esenciales como logística, energía, caminos y abastecimiento que ha sido trabajado, planificado y estudiado durante más de cuatro años”, destacó el Gobierno.
“Por ejemplo, buscará darle servicios a la minera Potasio Río Colorado, ya que actualmente las empresas deben cruzar el río e instalarse en la zona de Rincón de Los Sauces, en Neuquén.
“Elsol.com.ar
“28 de agosto de 2023”.


