“Vaca Muerta Shale Day
“En EE.UU., Jimena Latorre remarcó ante posibles inversores que “Mendoza tiene 30% de Vaca Muerta”
“La titular de la cartera de Energía participó del evento Shale in Argentina, realizado este último jueves en el Estado de Texas, en suelo estadounidense.
“Mendoza cerró el Vaca Muerta Shale Day Houston 2024, convención organizada por el Instituto Argentino del Petróleo y del GAS (IAPG) que reunió a los principales referentes de la industria, expertos de todo el mundo en materia de hidrocarburos no convencionales y representantes gubernamentales. Allí, participó la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, acompañada del director de Hidrocarburos, Lucas Erio.
“Tras las presentaciones de Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén; Eduardo Rodríguez Chirillo, secretario de Energía de la Nación; Horacio Marín, presidente de YPF; entre otros, la ministra Jimena Latorre dio el discurso de cierre y aprovechó la oportunidad para promocionar Mendoza en lo que refiere a destino de inversiones.
“”Mendoza tiene 30% de Vaca Muerta, un tercio está en la provincia de Mendoza. Y la verdad es que hoy el desarrollo de Vaca Muerta pasa principalmente por nuestra provincia vecina. Pero todos ustedes saben bien que todas las inversiones se apalancan en las posibilidades de extender la viabilidad de esas inversiones, de extender las fronteras productivas de producción. Y eso es lo que hoy queremos presentarles, las ofertas, las oportunidades de inversión en nuestra parte, en la vaca muerta mendocina”, indicó Latorre.
“La ministra agregó: “Quiero centrarme específicamente en cuáles son los instrumentos, en las iniciativas de inversión, la política de promoción de inversiones que estamos desarrollando en la provincia”.
“”La provincia, más allá del cambio de Gobierno nacional y del cambio de modelo económico, viene desarrollando una política de promoción porque el Gobierno provincial entiende que la producción hidrocarburífera asociado al convencional necesitaba un desarrollo distinto, pero estos también son aplicables a las inversiones que desea atraer en materia de no convencional. Mendoza es la primera provincia que adhirió con una ley propia al Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones. La provincia cuenta con un modelo de licitación continua único y una infraestructura desarrollada para albergar inversiones de este tipo”, aportó.
“”Mendoza tiene estabilidad institucional, gobernanza y seguridad jurídica. Contamos con capital humano capacitado, gracias a las 9 universidades con las que cuenta la provincia, que han formado grandísimos técnicos, en Mendoza todo ese entramado social está disponible y está desarrollado para poder enfrentar estos nuevos desafíos en el futuro”, subrayó Latorre.
“”Hoy estamos convencidos de que Mendoza es una provincia que ofrece oportunidades para invertir. Porque tiene sus recursos, los mapas, la cartografía, que han mostrado y dan indicios de que esos recursos están, obviamente necesitamos explorarse más, para así poder multiplicarlos exponencialmente, para lograr mayor producción”, resaltó la ministra una vez más y cerró su discurso asegurando que “si el país logra estabilizar su macro, creo que genera un ambiente casi completo para que las inversiones hagan foco en Mendoza, no tan solo en esta reconfiguración que estamos llevando a cabo de nuestra industria de hidrocarburos convencionales, sino también y hacia el futuro con los no convencionales que ya se están explorando y arrojan buenos datos en Mendoza”, cerró la funcionaria mendocina.
“El evento, además, incluyó la participación de directivos de los principales operadores de upstream de Argentina. A la jornada asistirán Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, Juan Martín Bulgheroni y Fausto Caretta, de Pan American Energy (PAE); Ricardo Markous, CEO de Tecpetrol; Martín Cevallos, de CGC; Max Medina, de Equinor; Jim Navratil, de Chevron; Julián Escuder, de Pluspetrol; y Jorge Vidal, de SLB; entre otros.
“El IAPG Houston es una organización independiente sin fines de lucro incorporada en el Estado de Texas el 22 de marzo de 2002. Comparte los principios y el carácter del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas, una organización que ha servido al sector de petróleo y gas de Argentina durante medio siglo.
“Mdzol.com
“13 de setiembre de 2024”.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza


