No es la primera vez que Ulpiano Suarez, Intendente de la Capital, miente. Fijate cómo lo hacía aquí, tal como oportunamente compartí con vos desde nuestro diario. En aquella ocasión sin aportar dato fiable alguno y esta vez sin mostrar la lista completa de quienes vivirían en un país distinto al nuestro hoy. El consumo baja y baja sin solución de continuidad, por el precipicio mismo. Si bien es cierto que no podemos aplicar igual suposición a todos los rubros comerciales, la inmensa mayoría encuentra dificultades para seguir adelante y muuuchos cierran.
Vivimos en el país de la motosierra y la licuadora, que son blandidos por una persona que aparentemente no estaría en sus cabales, según nos anotician los que trabajan para distraernos. Hasta lo que sé, ninguna de la directrices que emanan de Casa Rosada han caído en saco roto. Por el contrario, la destrucción del Estado al modo y desde adentro es ejecutada por el Presidente Javier Milei con precisión quirúrgica. Logra sus objetivos antinacionales con una genial combinación de destreza de toda inmoralidad, cruzada con el cálculo más afiatado en su porfía.
Ha de ser que la pléyade de seres que gozan de su crueldad más abyecta son mandados hacer para el daño, al punto que les viene saliendo bien el desguace. Sin embargo nuestro pueblo resiste cada vez con mayor valentía y entrega, a pesar de la ausencia de la Confederación General del Trabajo y de otros múltiples sectores que miran para otra parte, en medio de la urgencia del incendio. Este león de lata, con un nivel de psicopatía de nota, avanza porque dispone de un pequeño ejército de cómplices a quienes estamos mirando. Tomemos debida nota.
“Desarrollo económico
“La Ciudad de Mendoza recibió casi 1.000 pedidos de habilitaciones comerciales en 12 meses
“En la capital hablan de “despegue comercial”. Marcas destacadas abrieron locales en la Ciudad de Mendoza. Expectativa por lo que viene en el 2025
“En la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza hablan de un “despegue comercial” y se basan en que a lo largo de 2024 recibieron casi 1.000 pedidos de habilitaciones comerciales.
“Entre las marcas que potenciaron su presencia están la cadena de hamburgueserías Mostaza -que abrió sus dos primeros locales en la capital, alcanzando 8 en la provincia-; también destacó el nuevo bazar Yafanny Center, ubicado en la esquina de 9 de Julio y Las Heras, donde estaba Balbi.
“Se sumaron sucursales de Vea Express, la inauguración del Mercado Moreno -en el edificio donde funcionó el Círculo Médico- y la apertura de locales como Cervecería Patagonia, Flor del Desierto y Auténtico.
“El silencio administrativo que se aplicó en la Ciudad de Mendoza
“En sintonía, el intendente Ulpiano Suarez apoyó el nuevo criterio de “silencio administrativo positivo”, lo que implica que si el Estado no presenta objeciones, se considera que una habilitación está vigente. En consecuencia, pueden conseguirse permisos para funcionar en sólo 24 horas hábiles.
“Así, en menos de un día consiguieron sus habilitaciones el café White Shark, sobre la Arístides, o la tienda de Pampero que abrió sobre calle San Martín.
“Entre otras firmas que apostaron por ciudad están Chocolezza, que añadió dos locales; y Fácil Home, además de Simplicity.
“En total, se registraron 969 pedidos de habilitaciones comerciales.
“Diariouno.com.ar
“4 de enero de 2024”.