Homenaje a un artista inconmensurable
«15 de diciembre de 2015, el Correo Argentino presenta una emisión especial con motivo de las fiestas de fin de año que tendrá como protagonistas a los personajes de la tira Mafalda de Joaquín Salvador Lavado, “Quino”. Esta emisión, que pretende recuperar el hábito de saludar y escribir para esta fecha, está compuesta por: un sello postal con Mafalda y sus amigos que cuenta con un mensaje de felices fiestas, un entero postal tarjeta con la ilustración de Papá Noel y un librito filatélico que contiene la Biografía de QUINO y dos Hojas block con 3 sellos postales. Cabe destacar que se han incluido mensajes en sistema braille.
«El 29 de septiembre de 2014, en el barrio de San Telmo, en la intersección de las calles Defensa y Chile, se instalaron junto a la estatua de Mafalda dos estatuas con Manolito y Susanita. Las nuevas obras se emplazaron con motivo del 50 aniversario de la creación del personaje Mafalda.
«El 22 de octubre, la Universidad de Oviedo, España ha abierto sus puertas a Mafalda. Quino ha sido el encargado de recorrer un taller de sopas elaboradas por restaurantes asturianos que han podido degustar cientos de personas en el patio del Centro Cultural Laudeo, en el Edificio Histórico de la institución académica. Quino ha podido probar una de las de recetas de sopa elaboradas para la ocasión por cinco cocineros de la Asociación de Restaurantes de Fomento de la Cocina Asturiana, que asumieron el reto de preparar un plato que le pudiese gustar a Mafalda. El taller de sopas repartió 500 raciones de cada sopa al numeroso público que acudió a la cita para homenajear a Quino y a su popular personaje.
«El 23 de octubre se inaugura la escultura de Mafalda instalada en el Campo de San Francisco de la ciudad de Oviedo, España. La pieza es una réplica exacta de la que está en el barrio bonaerense de San Telmo. La escultura de Mafalda, que la representa pensativa y sentada en un banco, está fabricada en resina epoxi reforzada con fibra de vidrio, un material perfecto para soportar las inclemencias del tiempo. Esta coloreada y mide 80 centímetros.
«El 17 de julio de 2012 Quino cumple 80 años. Se realizan festejos en su provinci natal, Mendoza y recibe el reconocimiento en medios de Argentina, Latinoamérica y España.
«El 30 de agosto, en la sala “Delia Parodi” de la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación Argentina, Quino recibe un merecido homenaje por sus ochenta años, cumplidos hace un mes pero festejados en la institución hoy porque el autor de Mafalda fue inscripto varias semanas después de su nacimiento. El autor de Mafalda fue reconocido por la Cámara de Diputados. Lo acompañaron numerosos colegas y por supuesto, sus lectores
«El 22 de septiembre, Philippe Lavaud, alcalde de la ciudad de Angoulême, Francia (donde se organiza cada año el Festival International de Comics) inagura el “Passage Mafalda” en el barrio Quartier Ma Campagne.
«15 de octubre, inauguración Cubo monumento Mafalda. La escultura, obra del artista Norberto Filippo, consiste en un cubo de un metro por lado en el que la protagonista de la tira más famosa de Quino se pregunta “¿Y estum?” ante un cartel que reza “Errare humnun est”. La obra tiene además una fuerte conexión con la ecología ya que servirá también como un depósito de pilas usadas que serán recolectadas semanalmente. Sobre la obra funcional con la que Filippo homenajea a Quino, fue rellenada con pilas usadas y cuenta con un monitor que servirá para medir el grado de polución del planeta».
(Texto tomado de su biografía oficial)


