La derecha neoliberal argentina, que nunca hizo nada a favor de la educación pública sino más bien todo lo contrario, ahora se hace la preocupada y pone el grito en el cielo. Los medios hegemónicos, que trabajan en su asocio, amplifican el pedido de vuelta a clases presenciales de macristas y radicales.
Pero acordate que lo que cuenta en política es lo que se hace, no lo que se dice que se hace o lo que se dice pretender hacer. Ahí está el lugar que tenés que mirar para ver si le creés a un gobierno, cualquiera sea su color político partidario. Acordate de este dato, que es clave para luego poder comparar las gestiones.
Como son tramposos les gusta trampear, por tanto el 28 de diciembre de 2020 dieron a conocer esta pésima noticia. Afecta a barrios y comunidades con carencias y alejadas de los centros más poblados. La derecha es así: recorta en lo imprescindible, en lo necesario, es lo que no debe perderse. No te quedes de brazos cruzados.
«¡No al cierre del Bachillerato Popular Violeta Parra!
«El 28 de diciembre de 2020, de manera unilateral y por una decisión política la Dirección General de Escuelas (DGE) -a través de su Directora de Gestión Social y Cooperativa, Beatríz Della Savia-, comunicó la no renovación de los convenios que enmarcan las experiencias del SJAO/EGS N°503 “Bachillerato Popular Violeta Parra”, CENS Nº 502 “Escuela Campesina de Agroecología de Lavalle” y el CENS “Alejandra Soto” de las Comunidades Trinitarias de Guaymallén.
«Estas experiencias son escuelas para jóvenes y adultos que funcionan en organizaciones sociales con personería jurídica y cumplen con todos los requisitos y exigencias administrativas y pedagógicas de la política pública educativa, con la particularidad de ser de Gestión Social y Cooperativa; lo que implica además que las mismas, no cuentan con un financiamiento integral sino con un subsidio mínimo para salarios de docentes y directivos (menor a 150.000 pesos al mes). Por ello, rechazamos el cese de los convenios marcos -que de manera inconsulta y arbitraria- impiden la continuidad de estas experiencias fundamentales para las comunidades en las que se insertan y garantizan el derecho a la educación de cientos de jóvenes y adultos/as/es de los barrios y del sector rural.
«Denunciamos la arbitrariedad del Estado y la vulneración del derecho a la educación de cientos de jóvenes y adultes que, desde los márgenes de la ciudad y del sistema educativo -por explicitar solo dos dimensiones de la violenta exclusión- encuentran en estas escuelas de gestión social, un espacio de inclusión (luego de una trayectoria educativa de “fracasos”, expulsiones y abandonos del Estado).
«Prensa: Bachillerato Popular Violeta Parra 261 364 7564»



En referencia a la nota de Noelia Naranjo. No debemos olvidar la gran participación que tuvo la iglesia católica para fortalecimiento del patriarcado. Un caso que me conmovió: Helytquia, astrónoma, atea, que junto a sus colaboradores logró salvar muchos escritos de la biblioteca de Alejandría, cuando el obispo y el líder judío, ambos del lugar, acordaron la quema de la biblioteca. Descubrió con muchos estudios, que el movimiento de la tierra, con respecto del sol, no era un círculo, si no una elipsis. Fue declarada atea, y bruja por el obispo y murió apedreada por sus seguidores. Solo por ser mujer, atea y científica. Lo que no estaba permitido para las mujeres ya que debían guardar silencio ante el hombre, no pensar y mucho menos aconsejar a un hombre. Ella había sido elegida por sus conocimientos, para que asesorara al alcalde del lugar. Gran pecado de su parte.