Corre por las redes el temor pues parece que estamos frente a otra de las maniobras del Gobernador que quizás apunta a privatizarla. La querida Escuela Hogar que lleva el nombre de Eva Perón, la abanderada de los humildes, no sólo es una joya de la historia argentina por haber sido construido durante el primer peronismo .
También es una joya de la historia puesto que la propia Evita estuvo allí controlando las tareas sociales que allí se llevaban adelante. Muchas otras fueran las figuras y personalidades que participaron de congresos y convenciones, aprovechando la amplitud de las instalaciones y su variedad de servicios.
Lo que han hecho es no habilitar el percnote, por lo tanto, más de la mitad de la matrícula se reduce y eso, habilitaría un cierre por no tener matrícula suficiente. No te extrañe que algún amigo del Gobernador, o alguno de sus familiares, tenga la idea de convertirla en un hotel. Imaginatelo: quedaría enclavado en medio de esos jardines maravillosos y en el contexto del Parque General San Martín. El Gobernador debería dar respuestas.
«Hola a todxs.
«Creo que todxs saben, que el gobierno actual de la provincia quiere cerrar la escuela hogar Eva Perón .
«Por ese motivo me parece importante que , realicemos comunicados ,lo hablemos con nuestras organizaciones para rechazar semejante atropello.
«Es el único lugar donde se educa a los niños, se alimentan y duermen en la semana y los fines de semana están con los padres.
«Hay un trabajo muy importante con lxs niñxs de esa comunidad .
«Algunos de nuestros legisladores están haciendo cosas pero necesitamos que esto sea un rechazo de todos los sectores sociales, políticos y sindicales».
«La Escuela Hogar Eva Perón fue fundada el 1 de marzo de 1953, con el objetivo de brindar formación, alimentación, vestimenta y recreación a miles de niños con necesidades básicas insatisfechas. Esta escuela se crea con el nombre “17 de Octubre”, luego pasó a llamarse “Dr. Carlos María Viedma”, hasta que en el año 1983 cambia a su actual nombre.
«La creación de esta escuela se enmarcó en un proceso social y un compromiso por parte del Estado que se expandió por todo el país con un fuerte modelo educativo que permitió una gran transformación. Fue uno de los tantos logros del primer peronismo.
«La nuestra, la de Mendoza es la única del país que sigue cumpliendo las funciones para las que fue creada. En la actualidad trabaja con un proyecto institucional que se basa en la construcción de nuevos modos de gestión y organización especialmente vinculados con el desarrollo curricular.
«La escuela hogar cuenta con una matrícula de 400 alumnos de los cuales 150 se encuentran alojados en la institución. La función del maestro en estas instituciones es especial, ya que mantiene un contacto diferente con cada alumno, no sólo enseña contenidos pedagógicos sino que comparte a diario actividades recreativas y extracurriculares con los chicos.
«La escuela hogar Eva Perón cuenta en la actualidad con 18 grados de nivel primario, 4 salitas de nivel inicial y 6 comedores diarios. Las actividades están divididas en 3 turnos por lo cual se cuenta con docentes para cada turno.
«Este proyecto educativo está integrado también por 4 gabinetes con trabajadoras sociales que acompañan el desarrollo de los niños, 1 gabinete de psicomotricidad y diferentes talleres educativos como el de apoyo escolar, murga, museo, coros y orquestas infantiles, granja y huerta».


