Si lo buscás en las calles aledañas a Plaza de Mayo, rápidamente lo encontrarás. Podrás sentarste a una de sus mesas previo paseo por la zona de la enorme barra, para pispear con qué vas acompañar el café con leche. Tiene un lindo frente, pero es uno de esos bares en los que lo que importa ocurre adentro, allí pasan muchas vidas.
Las de los vecinos de uno de los barrios de esta enorme ciudad, que buscan tender más puentes en medio de esa soledad rodeada de seres humanos que todos padecen. La idea de barrio como cercanía. Vas a sentir algún que otro saludo que va de una mesa a otra, porque los parroquianos quizás viven en los edificios circundantes.
Pienso en Eladia Blazquez y su «Honrar la vida», en esa parte cuyos versos dicen: «¡No! Permanecer y transcurrir /
No siempre quiere sugerir / ¡Honrar la vida!». Pero detenerse a probar un rico café en muchas de sus variedades, leer los diarios, escribir, pensar… son actividades que, en un buen contexto, honran la vida. ¡Y decímelo a mí!
“La Puerto Rico es una tradicional cafetería en el centro de Buenos Aires. Forma parte de los 82 bares notables de la ciudad, y se encuentra a metros de la Plaza de Mayo.
“Ubicado en Adolfo Alsina 416, el café fue abierto por Don Gumersindo Cabedo en noviembre de 1887. Aunque originalmente estaba en un local de la calle Perú, en 1925 se trasladó a su lugar actual, una antigua casa de dos plantas de estilo italianizante, aunque La Puerto Rico fue remodelada en los años ’30 y tomó una decoración art decó, incluyendo la tipografía en la marquesina que se conserva hoy en día.
“La fachada del local combina el granito negro revistiendo los muros, con amplias vidrieras, carpintería de madera y una puerta de dos hojas con vidrios esmerilados con la síntesis de una taza de café y su nombre.
“Los interiores están adornados con baldosas graníticas con caras de negritos, el logo del establecimiento, y hay 70 mesas con una capacidad para 180 comensales. Además se vende café en grano al público, y masas secas y medialunas. Desde 1999, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires declaró a La Puerto Rico como «Sitio de Interés Cultural» y «Bar Notable»”.


