El Gobernador ha decretado el final de la pandemia, como si tal cosa fuera posible. A días de las elecciones de medio término y con el deseo de hacer una buena diferencia de votos, abrió totalmente a Mendoza, algo que no cayó bien en buena parte de nuestro pueblo. Comienzan a llegar datos preocupantes de estas características.
A la irresponsabilidad de Suarez debemos responder con más cuidados y medidas claras y concretas, como la que se tomó en la escuela Álamos Mendocinos. Las problemáticas en torno a la pandemia no se han terminado aunque la campaña de vacunación avanza a paso firme y se avizora algo positivo para los próximos meses.
Lo que ocurre es que al mandatario lo asiste el afán de hacer una buena elección como sea. Ya en su momento fui muy crítico de la presencialidad que Mendoza llevó adelante contra viento y marea. Se planteaba esa política como una medida política imprescindible. El neoliberalismo mata. Lo hace en forma directa o indirecta.
«Pandemia
«Covid en Mendoza: aislaron a 404 alumnos por cuatro casos de Covid en una escuela de Maipú
«Sucedió en la escuela Álamos Mendocinos, donde cuatro profesores dieron positivo para Covid y el sector de epidemiología de la DGE decidió aislar a todos.
«Alumnos, docentes y trabajadores estarán aislados durante 14 días por cuatro positivos. Los casos de Covid en Mendoza vienen en baja a pesar de esta situación en particular.
«Los 404 alumnos, docentes y el personal de la escuela Álamos Mendocinos, de Fray Luis Beltrán, de Maipú, fueron aislados luego de detectar cuatro casos de Covid-19 en docentes. La decisión fue tomada por una médica referente epidemiológica de ese departamento, quien recomendó 14 días de aislamiento para todos y clases virtuales.
«Claudia Croceri, directora del colegio secundario, indicó a Radio Nihuil: “La semana pasada dos docentes me avisaron que estaban con síntomas de coronavirus. Como protocolo tienen que avisar a la dirección y si amerita ser hisopado, con la correspondiente consulta a un médico. Se les hizo el hisopado y resultaron positivos”.
«La directora del colegio Álamos Mendocinos agregó que en el transcurso de la semana salió otro caso positivo, por lo que se avisó a la referente epidemiológica del Maipú. “Con preguntas más específicas de cómo se dieron los contagios, decidió que los 404 alumnos y personal docente y no docente tuvieran 14 días de aislamiento y regresar a la virtualidad por completo”.
«Los chicos tendrán clases virtuales mientras dure el aislamiento.
«A fines de la semana se conoció que un cuarto profesor también dio positivo al ser hisopado. Croceri sostuvo que al principio estaba asombrada por la decisión que se tomó de aislar a toda la escuela secundaria y todo el personal, pero cuando se conoció el cuarto caso consideró que fue una medida acertada. “Creo que está bien la medida. Estamos todos aislados y seguimos de manera virtual con las clases”, consideró.
«Si bien este establecimiento comenzó las clases en marzo con la modalidad de dos burbujas, al ser una escuela rural, Croceri aseguró que era muy difícil la conectividad por la mala calidad de internet, y además que la mayoría de los chicos no tienen celular y debían compartir uno con sus padres y hermanos, por lo que decidieron regresar a la presencialidad total.
«La directora indicó que algo que la deja tranquila es que esa escuela no será sede de votación para las próximas elecciones PASO, el próximo domingo 12 de septiembre. Además, dijo que desde la Dirección General de Escuelas le mandaron un mail con todas las medidas de seguridad, entre ellas, una profunda desinfección.
«“Los padres dicen que los chicos necesitan presencialidad. Si tenemos viento a favor, hasta fin de año vamos a estar con la presencialidad”, agregó Claudia Croceri.
«Diariouno.com.ar
«4 de setiembre de 2021».


