Una vez más, con esta noticia, se advierte qué tipo de Gobernador tenemos ya que, si de lo que se trata es de consolidar y perfeccionar al conjunto humano que conforma el Estado, nuestro primer mandatario aparece como el principal enemigo de una estructura que debería cuidar y mejorar. Además vuelve a emitir la señal que aquellos que luchan por sus derechos serán echados.
Idas y vueltas, marchas y contramarchas son las constantes de una gestión que se da el lujo de prescindir de personas que tenían diez años de antigüedad aunque cobraran menos de lo requerido para superar la línea de indigencia, afontando gastos que deberían correr por cuenta de la administración, con sus bolsillos flacos. Maltrato laboral, ninguneo y mentiras a la hora de los despidos.
Suarez es un verdadero truhán que parece hizo el curso rápido de macriradicalismo o, tal vez, sólo lleva adelante lo que aprendió en cuna aristocrática provincial. De fondo y haciendo mucho ruido, asoma el plan para destruir nuestro ambiente y meternos la megaminería y el fracking. En ese sentido los guardaparques son quienes siempre estuvieron al cuidado de nuestros bienes comunes.
«Despedidos tras protestar
«Suarez echó a cinco guardaparques que trabajaban desde hace 10 años con contratos precarios y reclamaron por su situación
«El gobierno de Rodolfo Suarez despidió a cinco guardaparques que reclamaron por sus salarios por debajo de la línea de indigencia que trabajaron durante 10 años con contratos precarios. Tras cartón acudió a los medios para intentar justificar las cesantías, acusándolos de haber actuado de mala fe en un examen años atrás.
«Los cinco despedidos habían reclamado en los últimos días por sus salarios que, una vez que facturan el Monotributo, quedaba en 24.000 de bolsillo, por debajo de lo que necesita una familia en Mendoza para superar la línea de indigencia, que es de $25.288.
«En su reclamo denunciaron además que Suarez no cumplió con las promesas de la paritaria. Uno de los puntos que el Gobierno acordó con ATE en la paritaria fue un aumento de 10% para los contratados, lo cual no se cumplió.
«»También se acordó que para fines de agosto empezaríamos a viajar gratis en transporte público , ya que nuestra ley, la 7921, establece que los movimientos laborales deben ser en vehículos oficiales ya que al momento de estar uniformados ya estamos cumpliendo muchos funciones. Hoy en día un guardaparque que viaje de Gran Mendoza a Malargüe tiene q poner de su bolsillo alrededor de $1500 por guardia», ejemplificó a EXPLÍCITO Andrés Castro, delegado de estos trabajadores.
«Tras ese reclamo el gobierno ejecutó los despidos, y acompañó las desvinculaciones con una campaña en los medios masivos afines justificando las cesantías por una supuesta acción fraudulenta en un examen realizado años atrás.
«Lo concreto es que una de las guardaparques despedidas hace 10 años trabaja con contrato precario en las áreas protegidas, y los otros cuatro desde hace nueve, precisó el delegado Castro.
«Frente a la campaña mediática contra los guardaparques despedidos, sus compañeros de las áreas naturales manifestaron su solidaridad en las redes. Apuntaron al director de Recursos Naturales Renovables, Sebastián Melchor:
«»Trampa es tener como tenés al cuerpo de Guardaparques y no decir que esto estaba todo orquestado!! En la última acta paritaria firmada se comprometieron a aumentar el monto de facturación a las mismas personas que hoy les bajaron los contratos y a no despedir a ningún Guardaparque intertanto se completen los pases a planta!!».
«Según explicó Castro, los trabajadores presentaron una contrapericia para probar que no actuaron de mala fe en el examen, pero ésta fue rechazada.
«Explicitoonline.com
«10 de octubre de 2021».


