Qué evidente se hace la diferencia entre las personas, en su relación con la cosa pública, con la política, cuando se trata de hablar en condición de legislador. El Diputado Nacional Alfredo Cornejo no tiene estatura ni de líder ni de estadista como para que esperemos de él algo más que el si o no del operador. Cuando fuiste capaz de arriar al radicalismo hacia la derecha, ya nos dijiste un montón.
Cuando se mandó por aquello del el Ïtem Aula, con sólo dos palabras pronunció mucho del manual de lo peor del neoliberalismo. Para eso no es tan necesario hablar como sí cabalgar sobre la estupidez general que ellos mismos formulan desde la hegemonía mediática. Embrutecen lo más posible al pueblo, para que los ciudadanos no puedan discernir, obturándoles una parte de su libertad.
Si cuando el ex Gobernador Alfredo Cornejo abre la boca vos sabés que te va a venir con el reto para el negrito y… el abrazo al tipo con el que te querés llevar mil millones, está todo dicho. De esto se trata, de seguir buscando negocios mientras no sólo empobrece a la Mendoza que lo vio nacer, tan generosa. No tiene problemas en maltratar a la Pachamama al extremo, en todos los sentidos..
«Sin palabras
«Con su habitual falta de apego al trabajo legislativo, Alfredo Cornejo fue el único diputado nacional por Mendoza que no emitió una sola palabra en la histórica sesión en la que se aprobaron el etiquetado frontal de alimentos y leyes fundamentales para las y los trabajadores de viñas y frutales. El presidente de la UCR nacional no habla en el recinto desde diciembre de 2020.
«El 5 de octubre pasado, Alfredo Cornejo fue uno de los líderes de Juntos por el Cambio que promovió el faltazo masivo de la oposición a la sesión de Diputados que trataría proyectos de leyes esenciales para el país y, particularmente, para Mendoza.
«La negativa a dar quórum generó un fuerte repudio en nuestra provincia, especialmente de las y los trabajadores de viñas y frutales que reclaman, desde hace dos décadas, la jubilación anticipada para los vitícolas y la ampliación de derechos laborales para contratistas.
«El faltazo de los diputados nacionales por Mendoza Cornejo, Omar De Marchi, Jimena Latorre y Luis Petri generó un importante rechazo de las organizaciones obreras. “En nombre de la Federación de Trabajadores Vitivinícolas y Afines queremos ‘agradecer’ personalmente a Cornejo”, ironizó el secretario general de esa organización en las puertas del Congreso, el 5 de octubre. “No se le dio la gana de dar quórum hoy día, cuando estábamos a punto de sancionar la ley que nos permitía jubilar a todos los trabajadores de viña, que hace 20 años que venimos reclamando. No hay nada peor para Mendoza que vos Cornejo”, agregó sin titubeos el dirigente de los viñateros.
«Tres días más tarde, el exgobernador volvió a ser repudiado en persona por una manifestación que se congregó en un acto del frente Cambia Mendoza que se estaba desarrollando en San Rafael. “Callate y escuchá”, fue la soberbia respuesta que el diputado nacional utilizó para intentar silenciar a un obrero de viña que le reclamó que diera quórum para el tratamiento de las leyes que el sector exigía.
«Finalmente, este martes la Cámara de Diputados de la Nación saldó una deuda histórica del Estado con las y los trabajadores de viñas, en una sesión que incluyó además la aprobación de importantes proyectos como el etiquetado frontal de alimentos.
«Sin embargo, Alfredo Cornejo, muy poco apegado al trabajo legislativo y silenciador de obreros, fue el único legislador por Mendoza que se mantuvo callado en una sesión que se extendió por casi 12 horas.
«Claudia Najul, Omar De Marchi, Jimena Latorre, Luis Petri, Federico Zamarbide, Omar Félix, Eber Pérez Plaza, José Luis Ramón y Marisa Uceda pronunciaron sus discursos en distintos momentos del largo encuentro en el Congreso. Cornejo, en cambio, solo se limitó a votar por la afirmativa.
«Proyectos sancionados
«Fuente: Cámara de Diputados de la Nación
«La Cámara de Diputados sancionó el proyecto de ley de Promoción de la Alimentación Saludable, que apunta a marcar con un sello de advertencia los productos que contengan exceso en azúcares, sodio, grasas saturadas, grasas totales y/o calorías. El resultado de la votación fue de 200 votos afirmativos, 22 negativos y 16 abstenciones.
«En la misma sesión, que se extendió desde el 26 al 27 de octubre, el cuerpo aprobó otras importantes leyes:
«-Alivio Fiscal destinado a entidades sin fines de lucro.
«-Modificación del Estatuto del trabajador contratista de viñas y frutales.
«-Régimen previsional diferencial para los trabajadores vitícolas.
«-Modificación del régimen de recuperación de ganadería ovina.
«Además, Diputados dio media sanción a la creación de un sistema nacional de protección integral de los niños, niñas y adolescentes con cáncer; y a un proyecto que promueve que se garanticen los derechos humanos de las personas en situación de calle del país.
«Finalmente, se acordó la adhesión a convenciones internacionales que postulan la lucha contra el racismo, la discriminación racial y formas conexas de intolerancia, así como también distintos proyectos referidos a la transferencia de inmuebles propiedad del Estado Nacional.
«Elotro.com.ar
«Negro Nasif
«28 de octubre de 2021».


