El rey de los honestos en la administración pública se llama Marcelino Iglesias. Así lo hizo saber mil veces quien fuera director de la Osep e incorporara 1300 empleados, dejándola exánime hace algunos años, como está hoy. Al Intendente de Guaymallén se le está revolviendo el avispero con algunos de los integrantes del Honorable Concejo Deliberante, que es casi un polvorín por varios temas.
Por un lado ataja las denuncias de subas desmedidas de las tasas municipales, como hacen estos rudimentarios neoliberales para atacar el bolsillo de los guaymallinos. Al tiempo, la izquierda trotskista señalan un aumento -también desmedido- de las dietas de los concejales, clásico sonsonete de campaña pero que, al mismo tiempo, se planta en medio de la crisis general de nuestro pueblo.
Respecto de las renuncias en tan corto tiempo de dos de los ediles oficialistas, objeto de gravísmas delaciones, no hay forma de “venderlo” como una operación de los opositores. Nadie renuncia si no ha hecho las cosas mal, como le mandan a decir a Ignacio Conte sin ganas, puesto que sólo convence la verdad. Esa es la gente del mandamás Marcelino, quien tiene que dar mil respuestas.
Fabián Forquera, primer concejal oficialista que renunció y es investigado
“De Cambia Mendoza
“Otro concejal de Guaymallén renunció en medio de una denuncia por estafas
“Dos meses después de la renuncia del concejal de Guaymallén Fabián Forquera (Cambia Mendoza), denunciado por un ex asesor suyo por presuntas estafas, en los últimos días se produjo una situación similar con otro edil de esa fuerza, también acusado por un antiguo colaborador.
“Retención de sueldo y deudas inmobiliarias: qué hay detrás de la renuncia del concejal en Guaymallén.
“Se trata de Martín Casas, quien el pasado martes presentó su dimisión al cargo que debía cumplir hasta abril del año próximo, tras una presentación en la Justicia de Rubén Sosa, quien trabajó con el funcionario y le atribuye haber retenido el 80% de su salario, adeudarle liquidaciones y tomar tres créditos bancarios a su nombre cuyas cuotas no ha cancelado.
“”Me tenía de empleado. Cuando me puso en blanco, sacó tres préstamos con mi cuenta. Luego paso a estar en negro trabajando para él. Pasaron ocho meses, me despidió dejándome con tres préstamos pertenecientes a él; y adeudándome sueldos, vacaciones, aguinaldo e indemnización. Tengo pruebas”, escribió el denunciante en sus redes sociales.
“A Casas dialogó con el intendente y la presidenta del HCD, Evelin Pérez
“Sin embargo, desde el radicalismo -partido al cual representaba Casas en el órgano municipal- sospechan que podría esconderse una “movida política” detrás de ambas denuncias. En diálogo con Sitio Andino, el presidente del bloque oficialista en el Concejo, Ignacio Conte, analizó que “no es mera casualidad que haya habido dos denuncias una semana y media antes de cada elección, con la misma dinámica y las mismas personas involucradas”.
Martín Casas, segundo concejal oficialista que renunció
“En ese sentido, el dirigente reveló que la persona que en su momento acusó a Forquera “es candidato de Compromiso Federal y hoy es el testigo de esta denuncia”. “Hay un condimento político fuerte y una línea que se puede trazar fácilmente”, evaluó.
“No obstante, Conte reflexionó que si la acusación fuese cierta, sería “una lástima porque con (el intendente) Marcelino Iglesias vinimos a terminar con estas cuestiones y en base a eso hemos trabajado estos años”.
“La reemplazante de Casas por los próximos seis meses de mandato que le restan es Fernanda Contreras, licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública de la UNCuyo y militante del radicalismo en Guaymallén. Es coordinadora administrativa de los Juzgados de Tránsito en la Municipalidad, donde antes ocupó el cargo de subdirectora de Turismo. Asumirá la banca en la próxima sesión del HCD municipal.
“Sitioandino.com.ar
“Facundo La Rosa
“5 de noviembre de 2021”.
De las redes sociales
“Radio Comunitaria Cuyum se comunicó con el concejal Gastón Aparicio del Frente de Todos del Departamento de Guaymallén, para dialogar sobre la renuncia del concejal Casas de Cambia Mendoza, por estafar a uno de sus empleados.
“Entrevista: Roberto Pino”.
Gastón Aparicio, concejal del Frente de Todos
“Polémica
“Polémica en Guaymallén por los sueldos de los concejales
“El concejal de Guaymallén del Frente de Izquierda (FIT) Carlos Espeche denunció la suba de la dieta de sus pares, que este mes percibieron $214.000
“Desde el FIT levantaron la voz para oponerse al aumento de la dieta de los consejales de Guaymallén, que llega a $214.000. Lo hizo desde su cuenta de Twitter Carlos Espeche.
“Dentro del malestar general de la sociedad ante los aumentos de las dietas de los funcionarios que ostentan cargos electivos, ya sean legisladores o concejales de Mendoza, ahora se conoció otro caso, concretamente en la Municipalidad de Guaymallén.
“El lunes pasado el senador provincial del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT), Lautaro Jiménez hizo público el aumento de la dieta de los diputados y senadores mendocinos, y este jueves, quien se quejó fue el concejal del mismo partido en Guaymallén, Carlos Espeche, quien en su cuenta de Twitter mostró el bono de cobro, con los nuevos valores: $214.000.
“Carlos Espeche se mostró molesto por este aumento salarial, aprobado por los demás bloques que forman el Concejo Deliberante de Guaymallén y criticó esta suba, denunciando además “la miseria de los salarios que cobra, por ejemplo, un empleado municipal que es más o menos unos $30.000, algo que está muy por debajo de la Canasta Básica Alimentaria (total), que está en $68.359,02”.
“Carlos Espeche denunció este jueves el “dietazo” de los ediles de Guaymallén, y se quejó con la asimetría de los sueldos de los empleados municipales.
“Consultado Espeche en el programa Presente Simple, que se emite de lunes a viernes en la tarde noche por Radio Nihuil, sobre su postura, el edil de izquierda aclaró: “No nos sumamos a estos privilegios de la casta política argentina. Nuestra postura es que un concejal o legislador no debe cobrar más que una docente”. El resto del pago es donado a un fondo común que sirve para acciones sociales o gastos del partido.
“Respecto a lo que cobra, Espeche dijo que percibe $50.000, “más o menos lo que percibe un docente con 10 años de antigüedad”, detalló. “En nuestro partido, no buscamos eternizarnos en un cargo electivo. Una vez que cumplimos el mandato, volvemos a nuestro trabajo”, concluyó.
“Nihuil intentó obtener la versión de la Municipalidad de Guaymallén o de algún representante del Concejo Deliberante, pero no fue posible.
“Diariouno.com.ar
“5 de noviembre de 2021”.
De las redes sociales
“En Guaymallén las tasas suben más que el dólar y la inflación. Nuevo aumento del 12,5% desde noviembre.
“Desde que Marcelino Iglesias asumió su segundo mandato el acumulado ya alcanza el 118%, lo cual supera ampliamente al crecimiento del valor del dólar y a la inflación de Mendoza”.


