Mienten desde siempre y hay un dato que me exime de sumar aquí miles más al respecto, ya que fueron cómplices del ex Presidente Mauricio Macri, al que le habilitaron lo de «pobreza cero» y otras tantas falsedades. Cornejo hizo lo mismo que el presidente macriradical en Casa Rosada y nos endeudó en dólares. ¿Te acordás sus expresiones machirulas en el «debate» con Anabel Fernández Sagasti?
Nuestro Gobernador, que se operó en Buenos Aires porque no le pone un poroto a la Osep que está destruyendo, también tiene mucho por responder. Suarez sigue el camino de su jefe, aunque deberá hacer bien los deberes para superarlo, pues Cornejo nos endeudó más que los tres gobernadores que lo precedieron, juntos. Algún día sabremos quiénes fueron los cómplices de ese latrocinio.
Claro que no hay preguntas molestas que provengan de los medios hegemónicos, perfectamente aceitados con varios cientos de millones de pesos. Mientras, en el colmo de la malicia, acusaron los dos a los opositores peronistas casi con idénticas palabras. La verdad es muy otra ya que los opositores no han sido demasiado contundentes en sus críticas, como merece el macriradicalismo.
«Elecciones 2021
«Cornejo, antes de votar: «Hubo mucha violencia verbal de parte del Frente de Todos»
«Minutos antes de las 10 de este domingo, el actual diputado nacional y candidato a senador nacional por Mendoza, Alfredo Cornejo, llegó a la escuela «Dr. Julio Lemos» de Godoy Cruz a emitir su voto.
«En primer lugar, el también presidente del partido de la Unión Cívica Radical (UCR) a nivel nacional, instó a los mendocinos/as a concurrir masivamente a las urnas y que todo siga desarrollándose con normalidad y así «tener una jornada electoral como se merece la provincia».
«En esa línea, habló luego de la asistencia a las PASO. «Esta vez, esperamos que vote un poco más de gente y tener buen número de concurrencia», dijo antes de referirse al voto en blanco.
«»Históricamente, en Mendoza siempre hubo entre 3% y 4% de voto en blanco. En las elecciones de septiembre hubo 10% diría que esa fue la tercera fuerza», señaló Cornejo.
«Minutos antes de que emitiera su voto, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó en declaraciones a la prensa que «el diálogo no es un problema» para los funcionarios/as de su Gobierno.
«Sobre estos dichos y en cuanto a la campaña local frente a la oposición liderada por Anabel Fernández Sagasti, el candidato señaló: «La campaña en general ha sido tranquila aunque de las PASO a esta parte, con muchísima violencia verbal por parte del Frente de Todos, tratando de cambiar la realidad a puro relato».
«Luego, apuntando al Jefe de Estado, expuso: «Juntos por el Cambio siempre está dispuesto a contribuir con el país como oposición. El que se tiene que ordenar es el Gobierno nacional, ordenarse y luego convocar al diálogo en base a un plan económico concreto porque Alberto y Cristina no tienen uno para afrontar los desafíos. Alcanza con escuchar el audio de la diputada Fernanda Vallejos y ver cómo lo trató al Presidente como para darse cuenta el nivel de confrontación interna que tienen. Además, ese doble discurso que tienen y no olvidemos la carta de Cristina. Entonces, es evidente que tienen un diálogo de sordos entre ellos, no se escuchan», cerró.
«Sitioandino.com.ar
«Florencia Rodriguez
«14 de noviembre de 2021».
«Elecciones legislativas 2021
«Para el gobernador Suarez, el kirchnerismo hizo una campaña agresiva y con datos falsos
«El gobernador Rodolfo Suarez dijo, al filo del inicio de la veda, que la gente votará pensando en la gestión del gobierno nacional más que en propuestas.
«Al filo del comienzo de la veda electoral, el gobernador Rodolfo Suarez dijo este viernes que el kirchnerismo de Mendoza hizo «una campaña agresiva y con datos falsos».
«En diálogo con el programa Primeras Voces, por radio Nihuil, el también candidato al Senado nacional por el Frente Cambia Mendoza, consideró que el domingo la gente no votará propuestas de los partidos políticos sino que lo hará pensando en la gestión del Gobierno Nacional, como sucedió en las PASO del 12 de septiembre.
«»El resultado de las PASO, adverso para el Gobierno, derivó hasta en una crisis institucional (por las críticas de la vicepresidenta al presidente) y la profundización de una crisis financiera con un dólar inquieto»
«Será un llamado de atención, dijo Suarez, para que el Gobierno «deje de cometer arbitrariedades, como a la hora de repartir el dinero a las provincias, algo que a Mendoza ha perjudicado notablemente».
«Acerca del picante debate del miércoles, en Canal 7, entre los principales contrincantes mendocinos, Alfredo Cornejo y Anabel Fernández Sagasti, dijo Suarez que comprende el nivel de indignación de Cornejo «porque el kircherismo ha hecho campaña con datos falsos».
«»Siguen hablando de la deuda con datos falsos, por ejemplo».
«Valoró, además, que las propuestas del oficialismo local, a diferencia del kirchnerismo, «están siendo respaldadas por gente con experiencia. Lo digo por los ex gobernadores Cornejo y Julio Cobos y los intendentes».
«Ya pensando en otras consecuencias de las elecciones legislativas, anticipó el gobernador que Víctor Peque Fayad -hijo del recordado Viti Fayad- es número puesto para suceder a Lisandro Nieri al frente del Ministerio de Hacienda de Mendoza por la partida de Nieri al Congreso Nacional.
«Lo mismo sucedería con Nora Vicario y otra persona por designar en reemplazo de Mariana Juri al frente de Turismo y Cultura y la presidencia del Emetur.
«Suarez no ve para sí mismo un futuro político a nivel nacional después de dejar la gobernación de Mendoza en diciembre de 2023 y atento a que en Mendoza los gobernadores no pueden aspirar a la reelección.
«»Mi mayor capital político es mi familia, y ahí quiero invertir a futuro»
«Sobre posibles sucesores para 2023 y las pujas en el Frente Cambia Mendoza, recomendó que cada uno de los que tenga aspiraciones trabaje y se destaque en lo suyo hasta que sea el momento de presentar propuestas.
«»Gobernar y estar en campaña a la vez ha sido duro», dijo Suarez, que también se refirió a su salud, tras haber sido operado por padecer de una arritmia. «Estoy en el primer mes de reposo y luego vendrán tres meses de medicación y recuperación antes de poder hacer actividad física».
«Diariouno.com.ar
«José Luis Verderico
«12 de noviembre de 2021».
(Foto: Marcelo Carroll)


