Nunca mejor dicho por el enorme poeta y cantautor cubano, hijo de ese pueblo revolucionario. Desde hace décadas la isla da cátedra de solidaridad de mil formas distintas, para todo el planeta. Por tanto las señales que emite son múltiples, ya que desde esa suerte de orfandad a que ha sido empujada por la devastadora acción del bloqueo yanqui, así y todo avanza construyendo humanidad.
Los cubanos son poco más de once millones y, en medio de una economía asfixiada como la que tienen, no sólo producen con eficiencia lo que consumen y más, sino que resuelven la salud, la educación y el resto de los tópicos que debe enfrentar cualquier gobierno. Todo esto en un contexto de excelencia, como sólo puede hacerlo el socialismo cuando se activa de cara a su gente y va con ellos.
Si además generan acciones en distintos puntos del globo llevando la solidaridad por el orbe, dejan ver otra de sus facetas que emocionan al extremo. Uno de los méritos de la revolución es querer sumar a más y más hombres y mujeres al reparto de la torta, algo de lo que los cubanos saben. Por ello es que el Imperio hace y hará todo lo posible para terminar con esa experiencia popular.
«Espectáculos
«Silvio Rodríguez: “Cuba sin bloqueo sería un país aún más generoso y solidario”
«A horas de cumplir 75 años, el trovador cubano dio una entrevista a un diario chileno en la que reflexionó sobre la situación de su país. Y puntualizó: “la mayor dictadura del planeta es la del egoísmo, la del dinero, la que no cree en el amor sino en la usura”.
«El trovador cubano Silvio Rodríguez sostuvo durante una entrevista a un diario chileno que “Cuba sin bloqueo sería un país aún más generoso y solidario, o sea, un terrible peligro para el egoísmo universal”.
«“Después de las remesas suspendidas, del declive del turismo (nuestra primera industria), y para colmo después de 18 meses de pandemia, era bastante lógico que aparecieran expresiones de agotamiento”, afirmó el autor que integra el Olimpo de la canción latinoamericana.
«Frente a la represión y definiciones de las autoridades cubanas contra los manifestantes, a quienes acusó de “delincuentes, mercenarios y confundidos”, Rodríguez afirmó en declaraciones al periódico La Tercera reproducidas por ANSA que “un gobierno podrá equivocarse calificando a las personas que hacen una protesta”.
«“Pero una cosa –comparó- es equivocarse en las palabras y otra muy diferente es mandar contra los manifestantes carros de combate y tropas armadas hasta los dientes que disparan escopetas sobre la multitud, matando y vaciando ojos, como he visto que pasa en otros países”.
«Consultado acerca del nuevo movimiento musical cubano -Yotuel Romero, Gente de Zona, el Funky- que creó el tema “Patria y Vida” en contraposición al lema revolucionario levantado por Fidel Castro, “Patria o Muerte”, Silvio Rodríguez corrigió que “hay un video de Fidel, hablando en una escuela, donde al final dice el lema de ‘Patria y Vida’, inspirado en una niña presente.
«“Y Alfredo Guevara lo utilizó hace años, en la clausura de un Festival de Cine (Latinoamericano) de La Habana. ‘Patria y Vida’ es un hermoso lema, no tengo reparo en repetirlo, aunque me es imprescindible decir primero ‘Abajo el Bloqueo’”.
«Por último y acerca de las definiciones que señalan a Cuba como una dictadura, el célebre artista respondió que a su país “llevan más de 60 años asfixiándola, agrediéndola, calumniándola, y cuando se defiende es dictadura. Puede que lo sea, que la hayan obligado a serlo en alguna medida”.
«“¿Quiénes la obligaron? La mayor dictadura del planeta: la del egoísmo, la del dinero, la que no cree en el amor sino en la usura, la que dice ‘dame o te hago la guerra’, y todos los que aplauden devotamente las migajas que reparte”, abundó citando un fragmento de su canción “Días y flores”.
«Tiempoar.com.ar
«29 de noviembre de 2021».


