La firmante de la nota habla de «suarismo», como si ese espacio político tuviera límites acaso precisos, dentro del partido más que centenario. El Gobernador ha de haber compartido esta nota más de una vez, con el pobre orgullo de los mediocres, como quien detenta una corriente filosófica. Es tan escaso el bien que proporciona, que hace ruido que alguien se anime a tacharlo como si fuera bueno.
Más allá de las consideraciones, el tema de la reforma constitucional se sigue propulsando por parte del macriradicalismo como prioritaria, aunque nadie nos explica el porqué. Reformar la ley de leyes de nuestra Provincia no debe ser patrimonio de unos pocos y menos aún de este acuerdismo en el que nos han sumergido, que lejos de resolver los problemas, parcela, aminora, elimina.
Lo de la boleta única es el caramelito que hace que algunos estúpidos se dejen engañar, porque la verdad de la milanesa se halla dentro del pescado gordo y podrido de la reforma de nuestra ley fundamental, para poner a Mendoza a tiro de la megaminería y el fracking, que son los postulados únicos y principales de Suarez. Demasiado poco, muy negro, se propone muerte por contaminación.
«Elecciones en el radicalismo
«El Suarismo le pide a la UCR que impulse la reforma constitucional y la boleta única
«El centenario partido radical elegirá a su presidente y ya hay pedidos puntuales de un sector del Suarismo que lidera el intendente de Capital, Ulpiano Suarez
«Aunque algunos lo minimicen dentro del radicalismo local, el «Suarismo» comienza a tomar cada vez más fuerza y de hecho, ante la cercanía de la elección de autoridades nacionales y de un congreso anual partidario, ya marca qué temas le interesa impulsar tanto en la Legislatura como en el Congreso. A través de un comunicado, los congresales que responden al intendente de Ciudad, Ulpiano Suarez, piden que el partido impulse la reforma de la Constitución provincial y la boleta única, dos de las banderas de la gestión de Rodolfo Suarez.
«En la nota que firman entre otros el intendente citadino y la futura ministra de Turismo y Cultura, Nora Vicario, ese grupo de congresales de Ciudad le piden a las autoridades de la Mesa Directiva del Congreso partidario de la UCR que se hará este sábado, que promuevan «la implementación de la boleta única electoral en el ámbito provincial», para lo cual solicitan instruir a los nuevo legisladores que apoyen «las iniciativas que impulsen desde el Ejecutivo Provincial».
«Para argumentar ese pedido, que ya impulsan desde hace tiempo tanto el gobernador Rodolfo Suarez, quien lo adelantó en el programa Séptimo Día (7D), como otros 50 referentes del radicalismo, entre los que está también Ulpiano Suarez, integrantes de la Red de Acción Política (RAP), los congresales capitalinos resaltan que con «la boleta única de papel», se genera mayor transparencia, hay mayor equidad entre las fuerzas políticas y se optimizan los gastos de los partidos políticos, por la disminución de la impresión de boletas.
«Como una forma de develar la necesidad de insistir hacia adentro del radicalismo con un tema que desvela a Suarez, ese grupo de congresales de Ciudad, también remarca que es clave «apoyar e impulsar la reforma de la Constitución» para adecuarla a los nuevos tiempos y «bajar los costos de la política y mejorar la calidad institucional».
«»Entendemos que son temas de la agenda de la gente que está pidiendo gestos de la política, y que además el 2.022 es el año clave para avanzar con esos temas fuera de la agenda electoral, ya que se pueden impulsar ante la nueva conformación de la Legislatura y con los nuevos legisladores nacionales. También porque es necesario generar un diálogo con el PJ para lograr esos dos tercios necesarios para que avance la Reforma de la Constitución fuera de las especulaciones electorales», remarcó Ulpiano Suarez.
«También pretenden que se pueda reformar la Carta Orgánica de la UCR para que se incorporen los criterios de la ley de Ficha Limpia que se sancionó en Mendoza para la selección de precandidatos y candidatos, en la que se les prohíbe candidatearse a quien tenga una condena por delitos de corrupción contra el Estado.
«Diariouno.com.ar
«Rosana Villegas
«3 de diciembre de 2021».


