Cuando toma estado público que la Corte Suprema de Justicia de la Nación puede hacer uso de una formalidad para emitir sentencias sin dar a conocer los considerandos, lo que es todo un contrasentido si ponemos las cosas desde la perspectiva de la Democracia, no podemos menos que molestarnos. Pero así están planteadas las instituciones con el andamiaje leguleyo que las soporta hasta en sus deméritos.
Por ello la prepuesta global que realiza el Senador Nacional Oscar Parrilli hace las veces de aire fresco en el camino a la tantas veces enunciada depuración del Poder Judicial. Una de las tres bases de sustentación de la República se halla inmersa en una crisis fenomenal de arrastre. El macriradicalismo terminó de agravarla con la conformación de la «mesa judicial» para el logro de sus fines.
En eso estamos, con una Corte conformada por cuatro supremos, dos de los cuales fueron metidos por la ventana por el gobierno de Juntos por el Cambio. Los otros dos integrantes se hallan trenzados en disputas domésticas en torno a jugosas cajas, lo que torna aún más grave la actualidad judicial argentina. Todo lo que se pueda avanzar en la democratización será en beneficio de todos los ciudadanos.
«Justicia
«Oscar Parrilli: «Debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces»
«En diálogo con El Destape Radio, el senador nacional del Frente de Todos se sumó a las críticas contra el Poder Judicial.
«El senador nacional del Frente de Todos afirmó hoy que «debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces».
«El senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli afirmó hoy que «debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces en Argentina». De esta forma, Parrilli se sumó a las críticas del ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, y el secretario de esa misma cartera, Juan Martín Mena, al funcionamiento del Poder Judicial.
«»Creo que debería haber un mecanismo de control ciudadano sobre los jueces. No puede ser que tengan la impunidad de fallar como ellos quieren o como los presionan y que no rindan cuenta de esto. La Justicia es uno de los estamentos del poder más desprestigiados», señaló Parrilli en diálogo con El Destape Radio.
«Soria fue recibido ayer en el Salón de Embajadores del Palacio de Justicia por el presidente de la Corte, Horacio Rosatti; el vicepresidente, Carlos Rosenkrantz; y los ministros Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti, y durante ese encuentro se refirió al malestar que tiene el Ejecutivo en relación al funcionamiento del Poder Judicial.
«Parrilli hizo referencia a este tema y también al al proyecto de ley que envió el Poder Ejecutivo sobre modificaciones a la conformación del Consejo de la Magistratura. Adelantó que desde el bloque oficialista se va a impulsar «el análisis del proyecto sobre el Consejo de la Magistratura» aunque aclaró: «Yo coincido con la ley vigente».
«»No coincido con los fallos sobre la predominancia política. Veremos si la Corte convalida los fallos de instancias anteriores. Es un tema para debate. Y es lo que vamos a hacer en la Comisión de Justicia del Senado», sostuvo el senador del Frente de Todos en diálogo con El Destape Radio.
«»No me parece que en una democracia tengan que existir jueces con estas clausulas de inamovilidad sin control de la ciudadanía», remarcó Parrilli.
«La nueva composición del Senado
«Por otro lado, el senador Oscar Parrilli habló sobre la nueva composición del Senado que se plasmará mañana luego de la jura, y aseguró desconocer «lo que va a hacer la oposición» en el Congreso Nacional.
«»Creo que hay un sector que cree que ‘cuando peor, mejor’ y se niegan a todo. Y hay un sector más racional y que suele sentarse a conversar. Yo tengo confianza en que va a primar el sentido común para avanzar en los proyectos», apuntó Parrilli.
«Eldestapeweb.com
«8 de diciembre de 2021».


