El Gobernador sigue con sus negociados, que por algo arma a espaldas de los malargüinos y mendocinos todos. Como te informé el 16 de enero, se avanza en otra cesión de soberanía. Casi como lo que hizo Joe Lewis para quedarse con aquellas bellas tierras en torno al Lago escondido, en Río Negro. Primero anuncian esto, entre gallos y medianoche, para luego avanzar hacia un lugar desconocido.
Los socios del emprendimiento El Azufre vienen muy bien apadrinados. Portentosos intereses trasnacionales les han puesto fichas. Aquí Suarez los avala y no deberán cumplir con parte de la legislación vigente que se obliga a cualquier mendocino de a pie. Son demasiadas las dudas y la fragilidad de nuestro ambiente, además del tufillo de nuevo enclave que podría terminar como lo del sur.
Primero la legisladora Valverde, esposa de Ciurca, avaló el proyecto. Pero por estos días Ilardo se expresó en contra, con lo cual hay idas y vueltas dentro del mayoritario bloque legislativo opositor. Territorio de frontera, sobre glaciares, ríos y humedales, valiosos reservorios naturales de agua pura. Al fracking y la megaminería, el Gobernador quiere agregar contaminación en las nacientes de agua pura.
“En la frontera con Chile
“Acudirán a la Corte para que frene la cesión de tierras que hizo Suarez en Malargüe a favor de empresarios
“En las redes, contrarreloj, y buscando cómo organizarse según los plazos legales, un grupo de malargüinos encaró una junta de firmas para llevar a la Suprema Corte el lunes en rechazo a la entrega de tierras fiscales en Malargüe en la frontera con Chile para desarrollar un mega emprendimiento de esquí sin pasar por las etapas de impacto ambiental ni audiencia pública.
“Se trata de 12.000 hectáreas que fueron cedidas vía decreto por Rodolfo Suarez en diciembre de 2021. El lugar era usado por puesteros para la veranada de su ganado. Según Alejandro Spinello, el empresario cofundador -al menos en su cara visible- de El Azufre, “los puesteros hicieron una cesión de la tierra y estaban contentos”.
“Spinello es el dueño de Media Hub, una de las pocas productoras en Sudamérica con infraestructura de estudios, tránsito de señales, CDN, control central y unidades móviles. Hoy desarrolla contenidos para Nexflix y Amazon. Se jacta en sus redes de sus contactos estrechos con los Clinton, Al Gore y Obama.
“Los otros dos dueños visibles de El Azufre -que fue inscripta en junio de 2018- son Daniel Alejandro Nofal -dueño de empresas de comunicación corporativa con estrategias comerciales de marketing a nivel global, vinculado al Grupo Clarín- y José Ignacio Beccar Varela -según la información disponible es un profesor de gimnasia domiciliado en Malargüe-.
“El decreto de Suarez
“”Asígnese a favor de la firma EL AZUFRE S.A., C.U.I.T. 30-71609616-1. los Sectores 1 y 8 del ‘Campo Potreros de Cordillera – Norte’, Nomenclatura Catastral 19-01-88-5100-935642-0000-2, Padrón Rentas 19/11857-9, con una superficie de 5.639 ha 6.452,34 m2, y del Sector 3 del ‘Campo Potreros de Cordillera – Norte’, Nomenclatura Catastral19-01-88-5100-949685-0000-7, Padrón Rentas 19/11858-7, con una superficie de 6.712 ha 0.199,92 m2, ubicados en el Departamento de Malargüe, Provincia de Mendoza”, se lee en el decreto firmado por Suarez.
“Entre los fundamentos que esgrime el decreto, dice textual: “La firma acredita la realización de importantes inversiones en los terrenos de los que resulta cesionaria, correspondientes al desarrollo futuro de un centro turístico de esquí”. Esto quiere decir que los agraciados particulares beneficiarios de la solidaridad del Gobernador de Mendoza ya estarían instalados en la zona y en posesión del territorio.
“El PJ presentó un pedido de informes en la Legislatura una vez conocida la cesión de tierras. En particular el jefe de bloque del FdT, Lucas Ilardo, fustigó a Suarez por entregar estas extensiones de la cordillera donde se asientan ríos, humedales, glaciares, entre otros valiosos recursos provinciales.
“El PJ lo declaró de interés en la Legislatura
“Sin embargo, Spinello se mostró sorprendido de esta reacción del PJ. “Me soprenden las objeciones de los legisladores, ya que hay legisladores de la oposición que se interesaron en el proyecto. La legisladora Valverde le gustó tanto el proyecto que lo declaró de interés provincial”, le dijo el empresario a Nihuil.
“En efecto, en la página de la Legislatura consta la presentación de un proyecto en ese sentido, con fecha de noviembre de 2020.
“Spinlello admitió que El Azufre “está avanzando a dos motores con las obras para abrir en esta temporada, con una atención boutique personalizada”,
Imagen ilustrativa de lo que se pretende construir allí
“Junta de firmas vía change.org
“Ante el avance de las obras y la posibilidad de revertir la cesión de tierras -la Nación aún debe dar el visto bueno tras el decreto de Suarez- pobladores de Malargüe encararon una junta de firmas que difunden en las redes y por la plataforma Change.org.
“”Pedimos a los malargüinos y cualquier otra persona que quiera formar parte de este reclamo que pongan su firma para así revertir esta repudiable acción del gobierno”, señalaron. .
“”Tenemos plazo hasta el 7 de febrero (próximo lunes) para que presentemos el reclamo, por lo que contamos con poco tiempo y necesitamos de tu ayuda para ajusticiar las tierras malargüinas llevando las firmas a la Suprema Corte de Justicia Provincial de Mendoza”, agregaron.
“Explicitoonline.com
“5 de febrero de 2022”.


