Facundo Cabral
Vuele bajo, porque abajo está la verdad
Séptima parte
Este hombre fue esa característica marca de una existencia singular, siempre hablando desde la sencillez del caminante quien, como nadie, ha visto miles de personas y compartido otras miles de historias. Habló desde lo realizado en el ancho mundo de las sensaciones y los deseos, homenajeados por su propósito. Todo esto orlado en finos discursos que iban desde el humor al amor.
La victoria de la mirada humanista es un hecho para celebrar. Con ella avanzaba por relatos plenos de las acechanzas que atenazan todas y cada una de las vidas. Lo demás es sabernos relacionar hasta que aprendamos a convivir. Todo un desafío desde los tiempos para estos simples mortales que somos. La sonrisa es la excelsa fortuna de lo mejor de la formación de cada uno de nosotros.
Pleno de alegorías, con citas de muchos órdenes, su discurso espejó a generaciones. Cada aplauso que recibía sirvió para decodificar cómo éramos, qué sentíamos, nuestros deseos. El artista como emergente de época que hace estremecer de sólo evocar su recuerdo. Máxime cuando éramos más inocentes. La necesidad humana de una guía lo tuvo de representante de cientos de miles.
“Algunas frases para el recuerdo de Facundo Cabral
“En 1996, la Unesco declaró a Facundo Cabral “mensajero mundial de la paz”.
“El compositor y cantante argentino murió este sábado en Guatemala cuando se dirigía a abandonar ese país en el que se encontraba de gira luego de varias presentaciones.
“El trovador de 76 años perdió la vida camino al aeropuerto La Aurora donde fue emboscado por hombres armados que dispararon contra el automóvil en el que viajaba.
“Famoso internacionalmente por su canción “No soy de aquí ni soy de allá”, dejó para el recuerdo su música, una mezcla de canción protesta y reflexión.
“Este poeta de la vida era conocido y admirado por sus anécdotas, relatos y andanzas.
“BBC Mundo comparte con ustedes una recopilación de algunas anécdotas y frases conocidas de este trovador latinoamericano.
“”Cuando me fui de mi casa, niño aún, mi madre me acompañó a la estación y cuando subí al tren me dijo: ‘Este es el segundo y último regalo que puedo hacerte: el primero fue darte la vida, el segundo la libertad para vivirla’”.
“”Cada mañana es una buena noticia, cada niño que nace es una buena noticia, cada hombre justo es una buena noticia, cada cantor es una buena noticia, porque cada cantor es un soldado menos”.
“”Ahora mismo le puedes decir basta al miedo que heredaste, porque la vida es aquí y ahora mismo”.
“”Fui analfabeto hasta los 14 años, por eso cuando me dicen ‘no puedo’, yo les digo ‘no jodas'”.
“”Somos hijos del amor, por lo tanto nacemos para la felicidad (fuera de la felicidad son todos pretextos), y debemos ser felices”.
“”Nunca pudo ser inteligente porque cada vez que intentaba aprender algo, llegaba la felicidad y la distraía”, decía Cabral sobre su madre.
“”Mira si será malo el trabajo, que deben pagarte para que lo hagas”.
“”Si los malos supieran lo buen negocio que es ser bueno, serían buenos, aunque sólo fuera por negocio”.
“”Lo maravilloso de la tercera edad que estoy atravesando es haber vivido intensamente la primera y la segunda. Y yo, por suerte, fui joven e irresponsable durante muchos años”.
“”Tienes un cerebro como Einstein, tienes un corazón como Jesús, tienes dos manos como la Madre Teresa, tienes una voluntad como Moisés, tienes un alma como Gandhi, tienes un espíritu como Buda. Entonces, ¡cómo puedes sentirte pobre y desdichado!”
“Bbc.com
“9 de julio de 2011”.
Vengo de todas las cosas
Monólogo: la libertad
Ella
(De la red de redes)
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2020/12/armado-top-bar11.jpg)
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2023/07/mercad01.jpg)
![](https://marcelosapunar.com/wp-content/uploads/2023/07/mercadmob2.jpg)