“Tenemos que reaccionar rápido, antes que sea tarde” sintetiza su pensamiento el funcionario de la Provincia de Buenos Aires que preside la agrupación política La Cámpora. Lo hace en medio de días en los que muchos eligieron mirar para otra parte, mientras el despacho de Cristina Fernández, Vice Presidenta de la Nación, fue objeto de un atentado. Una situación de enorme gravedad.
Llama la atención también que no hayan existido manifestaciones de repudio al ataque a piedrazos. Tampoco se vio clara la solidaridad de muchos para con Cristina. Se trata de una mujer, que además funge como la dirigente política más importante de la Argentina. Lidera el principal movimiento político. En lo gestual se dejan ver los mensajes discordantes que atenazan al oficialismo.
Es claro que los principales dirigentes del Frente de Todos deberán volver a buscar coincidencias en los temas que no se han demostrado un camino común. La mesa de los argentinos urge definiciones. Mientras, los ciudadanos debemos exigirle al Presidente Alberto Fernández que cumpla con su palabra de comenzar a atacar la crecida inflacionaria este viernes. No hay otra. No hay tiempo.
“El ministro renovó sus críticas
“Andrés “Cuervo” Larroque: “Estamos viviendo una peligrosa autoproscripción en el Frente de Todos”
“Por AM750, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y dirigente de La Cámpora cruzó con dureza al Gobierno por no expresarse sobre el ataque al despacho de Cristina Kirchner.
“En medio de los cruces dentro del Frente de Todos por el ataque al despacho de Cristina Kirchner la semana pasada, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense y dirigente histórico de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque salió al cruce del Gobierno y volvió a reclamar “un posicionamiento público”. “El Gobierno minimizó el tema, es grave”, enfatizó.
“En diálogo con Víctor Hugo Morales en AM750, Larroque insistió en sus críticas a la actitud del Gobierno por no repudiar el ataque a la vicepresidenta y recordó que “ni siquiera ocurrió algo así el 19 y 20 de diciembre de 2001”.
““Cristina Kirchner es un dique de contención a lo que ha sido el neoliberalismo y el regreso del FMI”, indicó el funcionario bonaerense.
“Larroque apuntó con dureza a las internas dentro del Frente de Todos que volvieron a aflorar en la discusión por el acuerdo con el FMI en el Congreso la semana pasada.
““Se tiene que permitir la expresión de diferentes sectores que constituyeron el Frente de Todos, desde ya, el sector mayoritario y que se siente representado por Cristina. Estamos viviendo un momento de peligrosa autoproscripción de un sector de la fuerza”, disparó el dirigente.
“En este sentido, apuntó que “cuando opina un kirchnerista es un drama y se dice que se rompe la unidad, pero alguien cercano al Presidente dice cualquier pavada no ocurre nada. O está la metralleta del off a la cual nosotros no abonamos, porque decimos las cosas en on y con la mejor buena voluntad”.
“El ataque a Cristina Kirchner y las internas en el Frente de Todos
“Para Larroque, hubo un “trasfondo político” en el ataque a la vicepresidenta la semana pasada. “El Gobierno minimizó el tema y es grave. Destruyeron las 4 ventanas y el interior del despacho de Cristina Kirchner y no afectaron ninguna otra ventana del edificio”, sintetizó.
““Cuando hubo un ataque al Grupo Clarín, que repudiamos como organización, el presidente y el ministro de seguridad lo repudiaron rápidamente. Ahora nos llama mucho la atención”, reiteró sus críticas, luego de afirmar el sábado que era llamativo el silencio del Gobierno sobre el tema.
“Además, contó que tras sus críticas publicadas en las redes sociales el fin de semana, Alberto Fernández lo llamó y tuvieron una “larga charla y frontal”. “Le expliqué que más allá de comunicaciones privadas o internas que yo desconocía, creo que lo que reclamábamos era una postura pública para señalar la gravedad. No podemos dejar pasar esto. Hay un mensaje al atacar a Cristina, es de carácter mafioso”, remarcó Larroque.
““El mismo Aníbal Fernández reconoció que el ataque es intencional, hay que buscar a los autores materiales pero también a los intelectuales.
“Críticas al Gobierno por el acuerdo con el FMI
““Vivimos una situación difícil, no compartimos el formato del acuerdo con el FMI, dicen que no queda otra: ¿pero qué hicimos los dos años previos? Tuvimos una pandemia, es un préstamo espurio. ¿Se convocó a la sociedad a movilizarse? El Gobierno regaló iniciativa en ese sentido, y además venimos de perder las elecciones. Tenemos que reaccionar rápido antes de que sea tarde”, pidió Larroque.
“Página 12
“14 de marzo de 2022”.


