Sique siendo la valla de contención que encuentra el Poder real en la Argentina. Por eso se trata de una referente nacional y mundial, a la que se admira por su inteligencia puesta al servicio de procurar la felicidad de su pueblo. Allí radica otra de las características de su legado, cual es que puede referenciarse en los hechos concretos que llevó adelante durante los doce años y medio de sus gobiernos.
Plantear a estas alturas que una cosa era Néstor y otra Cristina, es atentar contra la más minima de las inteligencias. Ambos siempre contaban que, si se encontraban en la misma ciudad, almorzaban y cenaban juntos. Daban a entender así que los unía una ligazón seguramente hecha de amor, pero también de compañerismo y con un fuerte componente ideológico. Gente con ideas propias.
Cuando algunos, incluso de los propios aliados, pretenden que todo pareciera estallar por los aires, su aparición pone las cosas en claro y marca rumbos a favor de las grandes mayorías. Que la odiosa deuda que nos legó el ex Presidente Mauricio Macri, de la cual no vimos ni un centavo porque la dieron a la fuga, la paguen los más ricos. Ellos suelen entenderse con conductas de tipo delictual.
De las redes sociales
«Presentaron un proyecto de ley para armar un “Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI)”.
«Se trata de una iniciativa que propone que las personas más ricas de la sociedad contribuyan a pagar la deuda que el país tiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI): que aquellos que tengan bienes en el exterior que no estén declarados hagan un aporte especial.
«Desde el bloque de senadores del Frente de Todos (FdT) realizaron un escrito que expresa: “Este aporte no representará una nueva carga impositiva para la mayoría de los argentinos y argentinas, ya que solo les corresponderá para pagar a quienes tengan bienes en el exterior, estén evadiendo impuestos o lavando dinero. Los alcanzados por este aporte deberán realizar un aporte del 20% de sus bienes no declarados, que deberá ser abonado en dólares”».


