Cada vez somos más los que pedimos por una decisión en este sentido, agobiados por el peso de los hechos. Su guía siempre alumbra. Junto con Néstor y Perón fueron de los poquitos presidentes que más verdades le dijeron a su pueblo. Su liderazgo fue trazado a fuerza de hechos concretos que ampliaron derechos en muchos sentidos.
Más allá de la crítica que no voy a arrear, en torno al extractivismo en sus más amplios bordes, que hasta incluye el uso de transgénicos, la Vice Presidenta de la Nación sigue siendo el dique de contención popular del Poder real. Su actitud rebelde y desafiante para con quienes cortan el bacalao, también se le agradece. Sus propios renunciamientos son típicos de una militante enamorada de su pueblo.
Supo ser candidata en la provincia de Buenos Aires -luego de haber sido la primera Presidenta de la historia incluso reelecta-. Lo hizo a sabiendas que podría haber perdido. Esto marca con claridad que estamos en presencia de una figura de enorme volumen. Ella lo sabe mejor que nadie. Somos millones quienes deseamos que nos saque de este tiempo de zozobra.
“José Mayans lanzó a Cristina Kirchner para 2023: “Sería bueno que compita”
“El presidente del interbloque del Frente de Todos en la Cámara alta remarcó que hay (políticos) “que se atribuyen mucha representación, pero no tienen ni tres votos”, y afirmó que para gobernar la Argentina se debe contar con “respaldo popular”.
“El senador nacional por Formosa y presidente del interbloque del Frente de Todos en la Cámara alta, José Mayans, postuló este martes a Cristina Fernández de Kirchner como posible candidata a presidenta para las elecciones 2023: “Sería bueno que Cristina compita”.
“”Es una persona con una experiencia importante y que exige un mejor comportamiento en cuanto a la solución de problemas del pueblo”, señaló Mayans.
“El legislador formoseño remarcó que hay (políticos) “que se atribuyen mucha representación, pero no tienen ni tres votos”, y afirmó que para gobernar la Argentina se debe contar con “respaldo popular”.
“En este sentido, remarcó que el presidente Alberto Fernández tuvo que afrontar una situación “muy compleja y muy difícil, porque al principio le tocó una pandemia”, y destacó la posterior recuperación económica y la negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Alberto está haciendo un trabajo sumamente complejo. Obviamente que tiene sus inconvenientes porque no hay digamos una situación fácil”, sostuvo.
“En referencia a las internas en el Frente de Todos, Mayans dijo que las diferencias giran en torno a “cómo resolver el desastre que dejó Macri”.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=lRdus88rdhc[/embedyt]
“”Hasta mayo, hemos pagado casi 500 mil millones de pesos de la deuda que dejaron. Ese fue el compromiso del Gobierno. Eso supera el presupuesto educativo, en salud y el gasto social. La irresponsable deuda que tomaron causa estragos en la economía nacional”, afirmó el formoseño en declaraciones radiales.
“Respecto a la proyecto de ley de boleta única de papel, que ya ingresó al Senado, Mayans aseguró que “no cree que se apruebe”. “El sistema electoral ya es transparente, no hace falta ninguna boleta única”, dijo.
“La semana pasada, la oposición consiguió la aprobación en la Cámara de Diputados, pero el disenso del Frente de Todos, el espacio mayoritario en el Senado y fuerza gobernante en el país, proyecta un cono de sombra sobre la factibilidad de la propuesta en el corto plazo.
“Ambito.com
“14 de junio de 2022”.


