No es posible, para la salud de la Democracia, que Patricia Bullrich y Javier Milei aún no hayan repudiado el atentado de que fue objeto Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación. A las instituciones debemos cuidarlas todos. Pero tampoco te olvides que la Bullrich habló de corchazo hace escasos días. Quizás podría retratarse a la presidenta del PRO como una de las instigadoras.
Las usinas a las que se prestan a concurrir gustosos, muchos de los dirigentes de la oposición, les imponen un libreto que, lejos de resultarles incómodo, lo han hecho suyo hace años. La factoría del odio contra la que nada ha hecho el Presidente Alberto Fernández, genera la catarata desafortunada de los estigmas. Para eso trabajan, porque ya inoculado, el odio es «una enfermedad incurable».
Le puse comillas a estas últimas palabras puesto que así vinieron a mi mente. Temo que esté destinada a dislate o sea el producto de estas horas tan tristes que vivimos todos los argentinos. Es difícil bajarse del odio, lo que muchas veces produce personajes que están al borde de cualquier raciocinio edificante. Ya sabremos más en lo sucesivo. ¿Zona liberada por la policía de CABA? Mmm…
«En Plaza de Mayo
«Multitudinaria marcha en apoyo a Cristina y en defensa de la democracia
«La movilización central inunda la Plaza de Mayo con mensajes de apoyo a la vicepresidenta y de rechazo al magnicidio. Hay expresiones en todo el país.
«Organizaciones políticas, sindicales y sociales seguían llegando a Plaza de Mayo este viernes por la tarde. Al igual que en otros puntos del país, se manifestaban en «defensa de la democracia» en repudio al atentado sufrido en la noche del jueves por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
«Con el lema «Con la bandera a defender la democracia» que impulsó el Frente de Todos (FdT), las organizaciones llegaron a la Plaza de Mayo desde las 12 en la Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, luego de que se decretara feriado nacional para el viernes.
«Las columnas también se ubicaban sobre la avenida de Mayo y en las diagonales Sur y Norte, que desembocan en la Plaza, donde se armó un escenario frente a la Casa Rosada. Con banderas argentinas y consignas, se divisaba inmensas muestras de afecto a la vicepresidenta y rechazó al ataque. En la Plaza se encontraban la Central de Trabajadores Argentinos (CTA), Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), La Cámpora, Movimiento Evita, Barrios de Pie, CTA Autónoma, La Dignidad, Partido Solidario, Nuevo Encuentro, Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Federación de Tierra y Vivienda (FTV) y el Frente Transversal.
«También se hicieron presentes el MTD Aníbal Verón, la Confederación Nacional de Cooperativas de Trabajo (CNCT), la Corriente Nacional Martín Fierro, el Movimiento Octubres, la Confederación de Trabajadores Universitarios y Mujeres del Movimiento Evita.
«Además estaban, tras convocarse en la intersección de 9 de Julio y Belgrano, Judiciales Bonaerenses, Partido Piquetero, Partido Comunista, el Movimiento Territorial Agustín Tosco, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), La Garganta Poderosa, La Bancaria y el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), entre otros.
««Siempre con Cristina», «Nunca Más», «Son responsables del odio que generan», «La democracia es nuestra y se defiende» y «Acá no se rinde nadie» son algunas de las consignas en la Plaza.
«Tiempoar.com.ar
«2 de setiembre de 2022».


