Del cínico creador de aquello de “pobreza cero”, llega esto de llamarnos una “sociedad fracasada” como nos llamó el ex presidente Mauricio Macri en un encuentro de la derecha mundial en España. Con varias alusiones a la historia predemocrática como ejemplos de lo bueno, vaya a saber dónde quedó aquella fotografía que supo tomarse en la inauguración de un busto en recuerdo del ex Presidente Juan Domingo Perón. ¿Alguien se acuerda de esa tamaña fantochada?
Lo hizo cuando disputaba por ganar las elecciones que lo llevaron a Casa Rosada en 2015 y acompañado por el dirigente sindical Hugo Moyano y algunos pocos más, quizás agradecidos por los tantos negocios que hacían (y hacen) con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este sujeto, que hace de la mentira virtud, pareciera tener un nivel de psicopatismo digno de estudios por parte de profesionales neurólogos. No se le mueve un pelo y le han enseñado a no rascarse la boca ni la cara.
Le pide perdón a los venezolanos por uno de los pocos rasgos de soberanía que muestra el gobierno del Presidente Alberto Fernández. Lo hace junto a uno de los garantes de la derecha más brutal del planeta, el escritor Mario Vargas Llosa, en un encuentro de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) en España. La verdad es que verdaderamente es de temer que una posibilidad es que dispute su vuelta a Balcarce 50, con serias posibilidades de ganar las próximas elecciones.
“Juntos por el Cambio
“Luego de la “sociedad fracasada”, ahora Macri pidió “perdón” a Venezuela
“El gobierno argentino se abstuvo en la ONU por la votación para que se investiguen las violaciones a los derechos humanos que se habrían cometido en Venezuela. Macri salió al cruce con una polémica frase.
“El gobierno argentino se abstuvo en la ONU por la votación para que se investiguen posibles violaciones a los derechos humanos que habría cometido el gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela. Ante esta decisión, el expresidente Mauricio Macri repudió la decisión y habló de “argentinos de bien”.
“”Pido perdón a nuestros queridos hermanos venezolanos por la abstención de la Argentina a la condena de crímenes de lesa humanidad en su país”, escribió el exmandatario en su cuenta de la red social Twitter. Y agregó: “Los argentinos de bien sentimos vergüenza por este gobierno que no defiende ni la libertad ni los derechos humanos”.
“La continuidad de la comisión especial fue apoyada por 19 países, rechazada por 5 estados miembros y tuvo 23 abstenciones. Entre los países que se abstuvieron en la región aparecen Argentina y México, mientras que Cuba y Bolivia rechazaron la continuidad de la investigación.
“”Sociedad fracasada”
“Macri pronunció una aberrante frase al atacar a la sociedad argentina por el aumento de la pobreza. En una reunión con el premio Nobel Mario Vargas Llosa dijo que los argentinos “deben ser los más fracasados en los últimos 70 años”. Los presentes no se inmutaron ante la frase del líder de Cambiemos que elevó la pobreza más de diez puntos.
“”A mi querido país quiero decirle que claramente la sociedad argentina es la más fracasada de los últimos 70 años, porque era la única entre las 5 más ricas y hoy estamos llegando a niveles de pobreza del 50% en muchas regiones del país”, afirmó Macri en un encuentro de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) en España.
“En el encuentro, Mauricio Macri diagnosticó que “hay muchas personas angustiadas, desesperanzadas”. Luego mencionó el tema de la elección en 2023: “El año que viene el país que inventó el populismo con Evita y Perón sea el primero en sacárselo de encima y lo exporte al mundo”.
“Eldestapeweb.com
“7 de octubre de 2022”.
“La ultraderecha antiperonista
“La presidenta Ayuso de la comunidad de Madrid por el Partido Popular (PP) e icono en alza de la ultraderecha, ha renovado su mantra. Quedando ya extenuada la referencia castrobolivariana con la que suelen atacar a la coalición Sánchez-Podemos ahora se ponen al día con el peronismo como su gran insulto. “No quiero que el peronismo de este gobierno arruine a España” dice la Ayuso a los gritos donde la quieran escuchar.
“Es todo un cambio de época. Cuando llegué a España en el 76 los compañeros del PC aún sin legalizar, tenían graves problemas con nosotros, la izquierda chilena era traducible y la uruguaya también pero nuestro “peronismo revolucionario” era un oxímoron incomprensible. Refrendado por sus repetidos datos históricos: la elección de Perón por España, el viaje de Eva, incluso las ayudas económicas, que en cambio el pueblo español de entonces aún no olvidaba y siempre agradecía.
“Luego la Socialdemocracia también tuvo sus remilgos democráticos e institucionales con lo que denominaban “bonapartismo peronista”. De ese modo encubrían su verdadero obstáculo con los movimientos nacionales y populares. En definitiva, mala o escasa lectura, de lo que el término nacional y popular significaba para Gramsci y en Latinoamérica.
“Tenían sus razones, no muy rigurosas pero tampoco deliraban.Yo mismo observé atónito cuando se legalizaron los partidos en España a jóvenes miembros de la Falange en un spot publicitario, manifestarse contra la OTAN (del mismo modo que yo, que participaba en un periódico antiOtan que llamábamos Salir). Y apostando por un Estado Nacional-Sindicalista controlado por la clase obrera,cuando les preguntaron por el modelo político en el que se inspiraban: el peronismo..
“La cosa se ponía difícil para explicar a los teóricos de izquierda el peronismo, pero eso no les impidió solidarizarse con nuestro exilio.
“Tuvieron que pasar muchos años para el vuelco teórico y político del asunto. El acercamiento Menem-Felipe ya fue en la vertiente unificadora del neoliberalismo.
“El primer paso que abrió otros puentes fue el encuentro entre Néstor Kirchner y Zapatero, donde entonces observé un gran entendimiento entre ellos, en un acto muy emotivo en la Moncloa.
“Pero lo más determinante fue la ejemplar política de Derechos Humanos durante el kirchnerismo y la aparición de Podemos que la hizo suya y la reivindicó para España. Esto fue acompañado de una nueva bibliografía en la España de Podemos: Laclau, John Williams Cooke, y un modesto servidor, que aportó su granito de arena, ya que participé en los distintos debates sobre la cuestión populista que fueron leídos y discutidos por jóvenes españolxs.
“Actualmente le toca el turno al antiperonismo de ultraderecha. Gracias al notable focus group que forman el líder de la ultraderecha argentina Macri y su ideólogo eterno Vargas Llosa, que además adquirió un gusto desenfrenado por rodearse de idiotas, y finalmente personajes como la Ayuso, que si bien pertenece al PP, su apuesta mayor es que esta formación gire definitivamente a la ultraderecha.
“En la ecuación populismo-peronismo es que se va organizando esta nueva ideología antiperonista que se propone desterrar todo proyecto que sea justo. Por ello a la ultraderecha antiperonista cualquier medida fiscal, ambiental, sanitaria que beneficie a los vulnerables es calificada como peronista. Ven que tendrán mejores resultados para asustar a la gente que ya vive en este tembladeral confusional actual y el término resulta más cercano y actual (paradójicamente) que él ya remanido castrobolivariano.
“Pagina12.com.ar
“Jorge Alemán
“8 de octubre de 2022”.


