Ya lo hemos visto en muchas otras situaciones similares, por lo que no debería asombrarnos que el Gobernador trabaje para la subversión del andamiaje republicano. Desconocer una ley nacional no es un atributo que le quepa, muy por el contrario. Se trata de legislación de cumplimiento obligatorio. Por lo que lo que dice no pasa de la bravuconada más ramplona, guiño de cuarta que emite en forma acomodaticia a los empresarios vitivinícolas, aunque de esto dependan cientos de miles de vidas.
El cuerpo legislativo suele ser muy conservador puesto que se analizan todas las variables y, en la amplísima mayoría de los casos, se estudian también desde una perspectiva científica a la vez que en base a la prospectiva nacional. Nunca se legisla para uno o dos años en adelante, a menos que se trata de disposiciones transitorias, en cuyo caso se deja esto muy en claro de entrada y en la propia letra leguleya de que se valen para ser cumplimentadas por todos los habitantes.
Suarez y Cornejo suelen actuar a lo sheriff de película yanqui, desde una suerte de Mendo exit que, de tan berreta, deja ver a las claras un favoritismo demagógico en esta temática. La opinión de los empresarios no debe tenerse en cuenta más que como una de las tantas voces a las que deben escuchar los legisladores. Suele pasar que los hombres de negocios siempre estén en contra de lo que puedan hacerles ganar más y más dinero. Su gula sempiterna no debe tapar al bosque.
«Media sanción de Diputados
«Mendoza se resiste a la Tolerancia Cero y el Gobierno aclaró que no la aplicará en sus rutas
«Ayer la Cámara de Diputados le dio media sanción al proyecto con el apoyo de los diputados Adolfo Bermejo y Liliana Paponet del Frente de Todos. Aún falta la sanción del Senado pero desde el Gobierno provincial ya adelantaron que aquí no la aplicarán.
«Mientras en el Congreso de la Nación avanza el proyecto que establece la Tolerancia Cero al alcohol al volante, el gobierno de Mendoza salió a aclarar que en el territorio provincial seguiría vigente el 0,5% que establece la normativa local. La discusión gira en torno a qué ocurrirá en las rutas nacionales ante eventuales controles de agentes de seguridad nacional.
«Ayer la Cámara de Diputados aprobó con alto acompañamiento la ley de tolerancia cero y todo indica que lo mismo ocurrirá cuando se trate en la Cámara de Senadores. Pero aunque eso ocurra en Mendoza no se exigirá. Al menos en los controles que realice la Policía de la provincia y los preventores departamentales.
«Desde el sector vitivinícola ven con preocupación la implementación de esta ley porque desalienta el consumo responsable de alcohol. Por ese motivo defienden que se mantenga el 0,5% que permite tomar una copa de vino ya que eso no afecta la capacidad de conducción. incluso remarcan que el 0,0% es ficticio porque el uso de enjuague bucal ya puede disparar falsos positivos.
«Por ese motivo sorprendió que los diputados Adolfo Bermejo y Liliana Paponet votaran a favor de la tolerancia cero pese a que el titular del INV, Martín Hinojosa y el presidente de Coviar, José Zuccardi, habían manifestado el perjuicio que le genera a la industria madre de la provincia.
«En lo que respecta a la aplicación, dependerá de los controles que se realicen. En Mendoza ya está claro que se seguirá permitiendo el 0,5%. La duda gira en torno a las rutas nacionales.
«»No se va a poder ir a las bodegas porque en las rutas nacionales se va a exigir el 0,0%», manifestó el gerente de Acovi Nicolás Vicchi respecto a esa situación. «Va a venir alguien con su auto desde Córdoba a visitar las bodegas pero no va a poder consumir la copa de vino. Va a tener que sumar el traslado y eso desalienta y castiga al consumo responsable», aseveró.
«Aún la ley no se aprueba y quedan muchas dudas respecto a su aplicación. Lo que está claro es que la ley nacional quedará en la nada si no se aplican controles para garantizar su cumplimiento. «El Alcohol Cero suena lindo pero no cambia nada. ¿Hay controles de alcoholemia en las rutas nacionales? No, no hay. Si queremos hacer algo en serio reforcemos controles y mejoremos la justicia, como hicimos en Mendoza, y no una mera consigna», manifestó en ese sentido el senador Alfredo Cornejo que se opone a la tolerancia cero y como gobernador impulsó multas graves y días de arresto para quienes conducen superando el 0,5% permitido.
«Mdzol.com
«25 de noviembre de 2022».
«Reforma de la ley de tránsito
«Zuccardi consideró un «error» que los peronistas Bermejo y Paponet votaran a favor de la ley de Tolerancia 0
«El titular de la Coviar, José Zuccardi, le apuntó a los dos diputados mendocinos que este jueves colaboraron para dar media sanción al proyecto de tolerancia 0. «Hay cuestiones de disciplina partidaria que parece que se contraponen con los intereses de la región», marcó
«El bodeguero y presidente de la Coviar, José «Pepe» Zuccardi no pudo disimular la decepción que le generó que dos diputados mendocinos, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet votaran a favor de la ley de Tolerancia 0 que la industria vitivinícola viene resistiendo.
«En la conferencia de prensa que organizó la Corporación Vitivinícola Argentina este viernes, Zuccardi evaluó la postura de esos legisladores peronistas y disparó: «Yo creo que es un error llevar adelante una ley demagógica porque no resuelve el problema que dice que va a resolver», dijo en referencia a la supuesta baja de los accidentes de tránsito que buscaría la iniciativa que impulsa el Frente de Todos.
«El proyecto que impulsa el Gobierno nacional ya consiguió este jueves la media sanción con 193 votos a favor y 19 en contra, y esa aprobación contó con el aval de dos diputados mendocinos, Adolfo Bermejo y Liliana Paponet, mientras que otros 7 diputados por Mendoza (Eber Pérez Plaza, del Frente de Todos, Julio Cobos, Lisandro Nieri, Pamela Verasay y Jimena Latorre de Cambia Mendoza y Omar De Marchi y Alvaro Martínez del Pro) votaron en contra y Marisa Uceda decidió abstenerse.
«Pero el enojo de Zuccardi se reveló cuando les cuestionó a esos diputados su «obediencia partidaria». «Hay cuestiones de disciplina partidaria que a veces parece que se contraponen con los intereses de la región a los que los legisladores deberían responder», resaltó poniendo el foco en la representatividad de esos legisladores.
«Es más, minutos antes en diálogo con Primeras Voces de Radio Nihuil, el presidente de la Coviar había cuestionado: «Yo creo que mucha gente que levantó la mano ayer (en referencia a los diputados que votaron a favor) no tienen profundidad de pensamiento ni de federalismo porque esto afectará la actividad de muchas provincias vitivinícolas, además de varias actividades económicas como la gastronomía», advirtió.
«Ante la media sanción del proyecto, Zuccardi se esperanzó en que la iniciativa pueda reformarse cuando llegue a Senadores. En ese sentido, la senadora Mariana Juri coincidió con los planteos de la Coviar y así lo mostró en sus redes sociales.
«»Es una ley absurda y tribunera»
«»Esta es una ley absurda que tiene un sólo artículo que busca bajar la tolerancia de alcohol a 0, pero además es tribunera porque busca que la gente diga bueno me están cuidando, pero no es así. Va en contra de nuestra cultura y lo que necesitamos es una ley integral que busque educar, endurecer las penas y medir», disparó Zuccardi en el programa Primeras Voces.
«Para refutar aquella idea de que bajando la tolerancia de alcohol a 0 para los conductores se bajarán los accidentes, Zuccardi aseguró que todos los países que lograron bajar la siniestralidad hoy tienen tolerancia de alcohol entre 0,5% y 0,8%, «esta es una legislación demagógica que promete algo que no va a ocurrir».
«También apuntó a la imposibilidad técnica de medir el 0% de alcohol en sangre. «Esta ley es impugnable judicialmente porque no tiene en cuenta la imposibilidad de los aparatos para ratificar el 0% de alcohol en sangre, porque todos tienen un margen de error», cerró.
«Diariouno.com.ar
«Rosana Villegas
«25 de noviembre de 2022».


