Me parece muy bien que el Presidente se encargue de recordar este verdadero triunfo en el camino de la suma de derechos de las mujeres, quienes hace años debían contar con ese instrumento legal que les permitiera ser verdaderamente dueñas de su cuerpo y, por tanto, de su destino. En este sentido la Argentina dio un paso formidable que, de manera transversal, sirvió para cambiar mentes y prácticas de la sociedad toda. Se trata de un mérito colectivo tras cientos de luchas.
Pero a ojos vista del sufrimiento de nuestro pueblo, ya que más de la mitad de todos los argentinos y argentinas se encuentran sumidos en la pobreza, no puedo dejar de verlo como otra venta de humo que el comentarista Presidente Alberto Fernández transita para no hacerse cargo de los derechos de primera generación: comida, vestimenta, techo. Uno puede suscribir en un todo los discursos del primer mandatario, pero en los hechos no se ocupa del dolor de millones.
Cuando la lideresa Cristina Fernández, Videpresidenta de la Nación, retiró a su principal alfil del cargo de Presidente del Bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados de la Nación, nos informó que había sido traicionada. Cuando Máximo Kirchner, Diputado Nacional dio un paso al costado supimos que Alberto había traicionado al programa del Frente de Todos y a los argentinos en general, al rubricar un nuevo acuerdo con el FMI a la baja. Hoy vemos los resultados.
«Aborto legal
«A 2 años de su sanción, Alberto Fernández celebró la legalización del aborto: «Es un logro colectivo»
«Se cumplen 2 años de la sanción de la ley IVE en Argentina. El Presidente sostuvo que «cada vez que ampliamos derechos vivimos en una sociedad mejor”.
«El presidente Alberto Fernández participó junto a las ministras de Salud, Carla Vizzotti, y de Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, y la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, de un encuentro en Casa Rosada donde se presentaron los principales avances y desafíos al cumplirse dos años de la sanción de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo.
«“El aborto, como algunos quisieron plantearlo, dejó de ser una ley promotora de la muerte y es una ley promotora de la vida, una ley promotora de la salud de las mujeres”, expresó el mandatario argentino durante su discurso.
«El Presidente reconoció que «esta ley es un logro colectivo»: «Es un resultado de un cambio de cultura, de una lucha enorme que las mujeres llevaron durante años, y que un día un Gobierno y un Congreso estuvieron dispuestos a reconocer». Sobre este punto, planteó que «es un gran triunfo porque nos hace una sociedad mejor, porque cada vez que ampliamos derechos vivimos en una sociedad mejor”.
«En ese sentido, el jefe de Estado propuso que “hagamos todo lo necesario para que en la Argentina terminemos lo más rápido posible con todas las hipocresías que hoy existen y animémonos a seguir ampliando derechos porque una sociedad que empodera a la ciudadanía es un país que se hace más fuerte”.
«Por su parte, la ministra de Salud Carla Vizzotti destacó que la IVE es una ley que se consiguió durante la pandemia «gracias a la lucha de los movimientos feministas en las calles y también gracias a la voluntad política de este gobierno».
«»Es una ley muy importante para la Argentina y para la región, que es modelo a nivel mundial», reconoció y afirmó que “detrás de los números hay personas que accedieron a un derecho, y hay personas que trabajaron para que se pueda acceder a esos derechos».
«Según expresó la ministra Carla Vizzotti, en la actualidad son 1437 los centros de salud que garantizan ILE e IVE en todo el país, cuando en 2020 eran 903.
«Luego, la ministra de Mujeres Ayelén Mazzina hizo hincapié en que la Ley 27.610 debe implementarse “con perspectiva de género, diversidad e interseccionalidad, y considerarlo como una cuestión de salud pública”. Además, señaló que, a pesar de los grandes avances, “necesitamos seguir trabajando articuladamente, organizaciones y Estado para garantizar el acceso a la IVE en cualquier centro de salud público o privado en todo el país”.
«En tanto, Ibarra señaló que la normativa “logró recoger toda nuestra trayectoria social y política; la experiencia maravillosa de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito; los estándares internacionales, y tuvo, también, el empuje político para ser sancionada”, y agregó: “La diferencia al impulsar un proyecto con el Poder Ejecutivo es importantísima, por eso quiero agradecer profundamente a Alberto Fernández por el trabajo y el compromiso».
«Eldestapeweb.com
«29 de diciembre de 2022».


