Desde siempre vivieron «a costa de». Fueron los que hacían los mejores negocios en la Buenos Aires de la corona española, en la que el contrabando era la moneda corriente. La «campaña al desierto» fue un bluf que inventaron Mitre, Sarmiento y Roca, a pedido de las primeras familias que se iban acomodando. Tenían por objetivo quedarse con las tierras más ricas de la naciente república. Avanzaron con la consigna «Civilización o barbarie» para poder estigmatizar.
Desde siempre se opusieron a los gobiernos populares, tanto contra el radicalismo primero como contra peronismo luego. Les hicieron golpes de Estado para frenar la redistribución de la riqueza. Luego infiltraron a los grandes movimientos populares con agentes que les respondían y, ¡cuando no!, a tono con lo que los imperios -primero el inglés y luego el yanqui- les exigían. Patricia Bullrich es un claro exponente de la cipaya que supo entregarse haciendo piruetas políticas muy diversas.
A una traición le siguió otra. Con varios muertos en el placard, finalmente se terminó de sacar la careta y responde a los intereses antinacionales que, en nombre de la Nación -¿o debería decir de «La Nación?) va a por pulverizar cualquier intentona de hacer esta Democracia sustentable. Los neoliberales, creadores de pobreza por definición, entre otros anuncios amenazan con terminar con los planes, que son una forma de paliar el hambre que suelen legarnos. Estamos avisados.
«Elecciones 2023
«Bullrich acelera en la interna y amenaza: «No puede quedar un solo plan social»
«La presidenta del PRO volvió a la carga, luego del cruce con funcionarios del mismo partido.
«Un nuevo debate público atraviesa en las últimas horas a Juntos por el Cambio, en este caso al PRO y focalizado en cómo gestionar las políticas sociales, luego de que la titular del partido y precandidata presidencial, Patricia Bullrich, insistiera anoche en que si ella llega a la Casa Rosada en 2023 «en cuatro años no quedará ni un solo plan social».
«Bullrich había afirmado que si es electa Presidenta aplicaría una política vinculada con la asistencia social «completamente diferente» a la desarrollada durante el Gobierno de Mauricio Macri, cuando la cartera de Desarrollo Social estaba a cargo de Carolina Stanley.
«Ante estas declaraciones, varios funcionarios vinculados al jefe de gobierno Horacio Rodríguez Larreta salieron a cuestionarla, entre ellos la subsecretaria de Gestión Cultural de la ciudad de Buenos Aires, Viviana Cantoni.
«Dirigiéndose a Bullrich, Cantoni se preguntó: «¿Sabrá la presidenta de nuestro partido (por Bullrich) que durante la presidencia de Mauricio Macri en el Ministerio de Desarrollo Social, liderado por Carolina Stanley, comenzó un proceso de transformación inédito para nuestro país?».
«Esta funcionaria agregó que «todas las decisiones que se tomaron durante esta gestión, de la cual siento orgullo, fueron avaladas por el Presidente y todo el equipo, entendiendo el contexto y la importancia de un Estado presente que acompañe la transformación y el cambio cultural».
«Por su parte, el Secretario de Proyección Federal del Gobierno porteño, Eduardo Macchiavelli, otro funcionario de Larreta, avaló la gestión de Stanley al afirmar que «es mucho más constructivo continuar lo que se hizo bien que seguir echando culpas al pasado».
«Ante estos cuestionamientos, Bullrich habló anoche con el canal de noticias La Nación+, y sostuvo que «el que quiera gobernar con miedo que se quede en su casa».
«Bullrich aseguró que durante la gestión de Stanley «la calle estuvo tomada cuatro años» y afirmó que «el gran logro de un Gobierno tiene que ser disminuir la pobreza y que tres millones de personas que tienen planes sociales tengan trabajo».
««Necesitamos cambiar eso y animarnos», insistió la titular del PRO. «En cuatro años no puede quedar un solo plan social; el plan social empobrece y lo único que da dignidad es el trabajo», explicó.
«Asimismo, señaló que «terminaría con los planes sociales de manera ordenada, sin que la gente quede sin un ingreso».
«Tiempoar.com.ar
«31 de enero de 2023».


