Los hombres no están ausentes, por cierto, pero la presencia de la mujer, en todo el territorio inca, del sol de nuestros ancestros, corazón de nuestra bandera y del pueblo latinoamericano y del Caribe, obliga -asimismo-, nuestra participación.
EE. UU., a través de una genocida sin escrúpulos, trata de encadenar -una vez mas-, a los descendientes de Tupak y San Martín, para arrebatarle sus riquezas. Estamos como en el colonialismo salvaje (son el colonialismo salvaje) que -desde 1492-, produjo el mayor genocidio de la historia de la humanidad, bajo la cruz y la espada.
El cipayaje peruano -encabezado por los Fujimori y Vargas Llosa-, no cuenta con tantos mercenarios y serviles -como la Argentina-, pero si cuenta con ellos -en su mayoría de JxC; de la “giusticia”, de los 400 medios mafiosos…-. A nosotros, sus hermanos, nos toca respaldarlos, en todo el mundo.
El triunfo premonitorio del correísmo, tendría que ser la antesala del retorno del peronismo, de la mano de Cristina, para reconquistarlo todo, aunque sigamos luchando. Nos olvidamos, desde hace mucho, que la reconquista de Buenos Aires, infringiendo dos derrotas a “Los Invencibles” piratas, tuvo que ver -particularmente-, con la valiente y decidida actitud de nuestras mujeres y nuestros niños.
Gesta mayor de nuestra soberanía, que hubiese sido casi imposible, mas allá del esfuerzo titánico de los Saavedra, Liniers y los tercios que -como el de gallegos-, eran conducidos por los Rivadavia. Entre ellas, “la madre de la Patria”, Remedios del Valle y Manuela Pedraza.
Tenemos corta memoria, pero nos conviene ejercerla, para evitar caer tantas veces, en el doloroso destino, que podemos cosechar. También por nuestro Perú glorioso y milenario, debemos militar, organizarnos y movilizarnos.
Solo nosotros debemos ser dueños de nosotros, de nuestras decisiones y elegir a quien creamos nos representará dignamente, llevando, como bandera, el cumplimiento de nuestro mandato. Rompamos cadenas, en toda la región, para que la justicia y la libertad; la soberanía y la independencia, signen nuestra democracia.
Viva Perú; viva Cuba; viva Venezuela; viva Haití; viva Honduras; viva Nicaragua; viva Argentina, pero libres, de libertad absoluta, sin bloqueos miserables, ni invasiones genocidas.
7 de febrero de 2023
Columnista invitado
Carlos Valle
Docente, economista, historiador, periodista y escritor. Enlace de la Resistencia (1956). Presidente de la Asociación de Periodistas Latinoamericanos (1965-1976). Decano de los periodistas de Radio Nacional. Sindicalista y asesor gremial y político (CGT hasta 1991). Exiliado en 1962.


