Los innumerables cambios en su gabinete, lo que convirtió una gestión que esperábamos previsible y enfocada en una romería, los celebra como si fuera algo positivo. He aquí tres de tantos de quienes se atreven a señalar lo que es un secreto a voces que crece muy a pesar de lo que deseábamos fuera cumplir las promesas electorales. Por defender algún cargo, prebenda o el pago de viajes para dar conferencias internacionales, algunos son capaces de avalar cualquier cosa.
Fernández pasará a la historia formando parte del exclusivo grupo que traicionó los principios del peronismo junto con el ex Presidente Carlos Saúl Menem. No soy yo el culpable de su decisión antinacional, vos tampoco. Lo voté y la verdad es que me engañó, puesto que no cumplió con ninguno de los objetivos acordados con Cristina Fernández, Vicepresidenta de la Nación. Que Macri sería mil veces peor no lo exime de responsabilidades ni justificaciones.
Con la tradición de excelentes sanitaristas que ha tenido el peronismo antes y luego el kirchnerismo, que quiera florearse con su accionar durante la pandemia -negociación mediante que hiciera la lideresa para conseguir la vacuna Sputnik entre los primeros países del planeta- no debería ser lo único que pueda mostrar. Auspicia el declive de la economía nacional y la pobreza crece en forma exponencial. Por eso cada vez más salen a señalarlo, porque esto no es lo prometido.
“Se puso picante
“Todos contra Alberto Fernández: un sindicalista de peso le pidió que se baje del ring electoral
“El secretario general de la CTA, Hugo Yaski, fue contundente a la hora de pedirle a Alberto Fernández que se baje de la carrera electoral.
“El diputado del Frente de Todos y secretario general de la CTA, Hugo Yaski, llevó un bidón de nafta, lo roció y prendió fuego la interna del espacio oficialista al apuntar directamente contra las intenciones del Alberto Fernández de ir en busca de la reelección. Así, el sindicalista se sumó al pedido del ala dura del kirchnerismo para que el presidente se baje de la carrera presidencial.
“Sobre las intenciones de Alberto Fernández de buscar un segundo mandato, Yaski sentenció que “tiene cierta lógica. Es el presidente y en general en Argentina, salvo excepciones, los presidentes suelen ser reelectos. No creo que sea nuestro mejor candidato, pero tampoco es un delirio”.
“Sobre las PASO que se vienen, y donde Fernández tiene pensado competir, por ahora contra Juan Grabois y Daniel Scioli (los dos confirmados), el secretario general de la CTA sentenció: “No me parece lógico. Si estamos hablando de un presidente que pueda competir con un miembro de su gabinete y pierda la interna se están jugando otras cosas, como la institucionalidad”.
“”Las encuestas reflejan que el Gobierno llega competitivo a la elección y hace un año la oposición daba por hecho que solo tenían que caminar en línea recta hacia la Casa Rosada. Ahora estamos en otra situación. La inflación nos sigue desgastando, pero la población en el momento de definir a quién puede votar va incorporando otros elementos para decidir. El peronismo tiene chances presidenciales porque la gente tiene memoria por lo que sucedió con el macrismo en el país”, punzó Yaski en una entrevista en CNN Radio.
“”Macri dejó una memoria nefasta y de cuatro años de gobierno con una deuda externa bochornosa. Lo que hay que resolver a futuro es el tema de la distribución de la riqueza”, expresó.
“Las declaraciones de Yaski se dieron horas después de los dardos que lanzaron, por separado, el diputado Máximo Kirchner y el dirigente social Juan Grabois quienes, a su modo, siguen chicaneando a Alberto Fernández para que se baje de la carrera presidencial.
“”Peronistas hay muchos, yo quiero que gobierne un buen peronista o una buena peronista”, dijo Máximo Kirchner en un acto en Santa Cruz y agregó: “Los compañeros que no son conscientes de sus limitaciones no pueden superarlas jamás”.
“Por su parte, Juan Grabois fue mucho más despectivo con el presidente y, en su lanzamiento en La Plata, declaró: “No quiero tener a otro mediocre, otro tibio, a otro cobarde que no haga los cambios que tiene que hacer. No lo acepto”.
“Mdzol.com
“24 de febrero de 2023”.
“Fuertes definiciones
“Sergio Berni retomó su frase más polémica y habló de la mejor forma de “llevarse a Alberto”
“El ministro de Seguridad bonaerense habló sobre la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se enfrenten en unas PASO dentro del Frente de Todos y consideró que “ganarle una interna es la mejor manera de llevárselo”.
“El ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, habló sobre la posibilidad de que el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner se enfrenten en unas PASO dentro del Frente de Todos y consideró que “ganarle una interna es la mejor manera de llevárselo”.
“De todas maneras, el funcionario provincial se quejó de que las “idas y vueltas dentro del kirchnerismo generaron un alejamiento” de la gente y continuó: “Se alejó de las bases por las que militábamos allá en el 89 y eso tiene que ver con todo lo que pasó alrededor de Alberto Fernández”.
“Este período ya está por terminar y ojalá que el kirchnerismo reencauce ese proyecto nacional”, manifestó el integrante del Gabinete liderado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.
“Al ser consultado sobre la posibilidad de que el jefe de Estado se presente en las elecciones para buscar un nuevo mandato aseguró: “Están todos desesperados bajándolo a Alberto, pero el Presidente tiene la obligación de ir a una reelección”.
“”Después estará en la voluntad de cada uno de los actores del frente de Todos a ver quién es el que estará enfrente y poder ganar una interna”, señaló.
“Ante la eventual chance de que haya una PASO en el Frente de Todos entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Berni contó por quién se inclinaría: “Por supuesto que por Cristina, no se puede hacer esa comparación”.
“Frente a esa respuesta, le recordaron que él había cuestionado con una polémica frase la decisión de la actual titular del Senado de ungir como candidato a presidente a Alberto Fernández. “El que trajo al borracho, que se lo lleve”, había lanzado el funcionario bonaerense en aquel momento.
“”Ganándole en una interna es la mejor manera de llevárselo”, consideró el ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.
“Mdzol.com
“18 de febrero de 2023”.
“Era asesora de Jefatura de Gabinete de Ministros
“Carmela Moreau, tras la renuncia a su cargo: “El Gobierno tiene muchos aciertos a pesar de Alberto Fernández”
“En diálogo con AM750, la ahora exfuncionaria criticó la gestión del Frente de Todos y apuntó contra el Presidente: “Se han privilegiado el sectarismo y el amiguismo y se han privilegiado decisiones caprichosas”, afirmó.
“Este miércoles, la ahora exasesora de la Jefatura de Gabinete de Ministros Carmela Moreau anunció su renuncia al cargo mediante un duro comunicado dirigido al presidente Alberto Fernández.
“En AM750, Moreau explicó las razones de su dimisión, con críticas a la gestión política y económica de gobierno nacional. “No hay una correcta comprensión de que el frente es un frente de todos. Creo que se ha privilegiado el sectarismo, el amiguismo y se han privilegiado decisiones caprichosas que no responden ni a la calidad de la gestión ni al rumbo político”, apuntó.
“Sobre este punto, la secretaria general del partido Igualar señaló diferencias con otros miembros del gabinete nacional, como el exministro de Economía Martín Guzmán, quien renunció en julio de 2022 en medio de un discurso de la vicepresidenta Cristina Kirchner.
“”Como es sabido, hasta que renunció Guzmán había muchas diferencias con otros actores de la coalición en cuanto al rumbo de la política económica. La que empezó a leer esta cuestión fue Cristina”, detalló Moreau en Aquí, Allá y en Todas Partes.
“Además, se mostró escéptica respecto de la convocatoria de la mesa política del Frente de Todos, que tendrá su primera reunión el próximo jueves 16 de febrero.
“”Nadie sabe quién convoca, quién decide y debería ser muy simple: deberían participar los partidos, organizaciones y gobernadores que forman parte de la coalición. Decir quién puede estar y quién no, como si tuvieran la potestad, habla de que están alejados de la realidad”, planteó la dirigente de Igualar.
“Consultada por la llegada del rosarino Agustín Rossi a la Jefatura de Gabinete, consideró que la designación del exministro de Defensa responde a “la intención de gobernar con un sector muy cercano y minoritario y no con la apertura que necesita el Frente”.
“Por último, concluyó: “Se dejó entrever que posiblemente la secretaria privada de Agustín (Rossi) sea quien encabece la Agencia Federal de Inteligencia (AFI). Me parece un acto de desvergüenza y de irresponsabilidad muy grande”.
“Pagina12.com.ar
“16 de febrero de 2023”.


