Hace días que tengo este material en gateras sin poder despegarme de las pésimas sensaciones que acompañan el tema que da título a la nota que te comparto debajo. Hasta qué niveles ha llegado la putrefacción en la máxima conducción de la cúpula de una Confederación General del Trabajo a la que hace años le cuesta mirar a los laburantes de frente y de igual a igual. Recuerdo cuando acontecía la gestión neoliberal del ex Presidente Mauricio Macri y parecía no atinar.
Muy por el contrario, a las claras estaban los arreglos cupulares que, por cierto, siempre suelen hacerse de espaldas al pueblo. Como en este caso, una reunión secreta y algunos posibles acuerdos echados andar con quien vendría a realizar algo similar o peor a lo que llevó adelante, destruyendo todo a su paso, el creador de la desangelada promesa de «pobreza cero». Horacio Rodríguez Larreta, Intendente de Capital Federal viene a continuar el derrotero neoliberal, viene a pulverizar todo.
Uno tiene un respeto reverencial por la CGT, heredera de las primeras organizaciones del incipiente sindicalismo argentino que arrancó en los últimos años del siglo XIX, a partir de la tarea innegable y valiosa de socialistas, comunistas y anarquistas. Luego, con el advenimiento del peronismo y convertido en un tema estadual, cobró el vigor y la fuerza con que continúa hasta la fecha. Estos son dirigentes demasiado acuerdistas, siempre en yunta con el Ministro de Economía Sergio Massa.
«Cumbre secreta de la CGT con Rodríguez Larreta: desmentida, confirmación y reforma laboral por convenios en la agenda
«El encuentro fue en la sede de Sanidad. Primero lo desmintió Carlos Acuña, a quien después desautorizó Andrés Rodríguez. Se habló de la reforma laboral y de la chance de viabilizar los cambios a través de los convenios colectivos de trabajo. Las vías de comunicación con el PRO y el malestar entre quienes se enteraron por los medios.
«Un reducido grupo de gremialistas de la mesa chica de la CGT mantuvo días atrás un encuentro reservado con el jefe de Gobierno de la Ciudad y precandidato de Juntos por el Cambio, Horacio Rodríguez Larreta. La realización de la cita fue el primer tema de debate.
«El triunviro Carlos Acuña primero la negó. «No hubo reunión de la cúpula de la CGT con Rodríguez Larreta, sino yo no estoy en la cúpula», deslizó el estacionero en declaraciones a El Destape Radio.
«Mientras el número 1 de la central lo negaba en los medios el número 2, Andrés Rodríguez, lo desautorizaba: «Nos hemos reunido porque escuchamos a todos los dirigentes. Larreta nos dijo que si llega al gobierno va a generar políticas de consenso», sostuvo. Además agregó que «Larreta dijo que descarta una reforma laboral».
«Finalmente le ratificaron a este medio que el encuentro fue en la sede del gremio de Sanidad. Rodríguez Larreta concurrió con Hernán Lacunza, y el subsecretario de Trabajo, Industria y Comercio porteño, Ezequiel Jarvis, con quien los referentes de la CGT tienen diálogo aceitado desde hace tiempo entre otras cuestiones por las políticas de capacitación.
«Los recibieron el dueño de casa y cotitular de la central obrera, Héctor Daer, Gerardo Martínez (albañiles, Uocra), Andrés Rodríguez (estatales de UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias) y Jorge Sola (Seguro).
«Se habló de la idea de avanzar en reformar los convenios colectivos de trabajo, el dirigente porteño criticó fuertemente lo que él considera «la industria del juicio», la idea de reconvertir los planes sociales en empleo y de los problemas financieros de las obras sociales sindicales.
«La cita difundida cayó como una (otra) bomba en la central obrera atravesada por las diferencias, que a esta altura parecen insalvables. Pablo Moyano aprovechó para repudiar en sus redes sociales la charla con Rodríguez Larreta y varios intercambiaron mensajes pare decidir qué hacer.
««Los grupos de whatsapp están al rojo vivo», le dijo a InfoGremiales un experimentado dirigente luego de que trascendiera en los medios el encuentro reservado.
«Lo que les sorprendió a todos fue el carácter institucional que Andrés Rodríguez le dio públicamente al cónclave. Los vínculos con el Jefe de Gobierno porteño son fluidos desde todos los espacios cegetistas. Se llega vía Jarvis o vía Alejandro Amor y Amadeo Genta. Eso lo sabe todo el mundo pero hasta ahora se mantenían en reserva o se los comunicaba como parte de la gestión cotidiana de acciones gremiales.
«Infogremiales.com.ar
«4 de mayo de 2023».


