Vos sabes muy bien que no me interesan los casos policiales en sí mismos sino simplemente como un disparador para analizar la condición humana y también para ver cómo nos pone a todos en un lugar distinto en relación con lo social. Desde esta perspectiva es que te comparto esta información puesto que pone de manifiesto que los jueces son seres humanos como vos y como yo, deseosos de amor, imperfectos, buscando siempre el placer, queriendo regodearnos en el hedonismo.
Tratar de tributar a las propias fantasías tiene limites desde el punto de vista legal. Una cosa es una fantasía y otra cosa es realizarla, puesto que podemos estar en la situación de cometer delitos. En este sentido vemos como este juez fue sorprendido en al menos dos.
También te comparto este material porque creo que nos debemos un debate profundo sobre el Poder Judicial y el servicio de justicia en la Argentina. La información que podés leer líneas abajo es más que clara al respecto de los límites que tenemos que respetar todos. Me pregunto si sirve ir hacia un sistema en el que los jueces sean electos por la población. Me parece que va a ser mucho mejor. La propia actitud dinástica de ese poder republicano sigue encumbrando integrantes del grupo de familias selectas que forman parte de esa verdadera casta, que tanto daño le hace al sistema democrático argentino.
“Policiales
“Juzgan a un ex juez mendocino por violencia de género y tenencia de pornografía infantil
“Este viernes comenzará el debate contra Hugo Leonardo Torino, el magistrado jubilado de Santa Rosa. Está imputado por abuso sexual, privación ilegítima de la libertad y coacciones a su ex pareja y por poseer material de menores con fines sexuales.
“Torino supo ser titular del Juzgado de Paz de Santa Rosa.
“El ex juez mendocino Hugo Leonardo Torino (66) comenzará a ser juzgado este viernes por dos causas en las que se encuentra acusado por hechos de violencia de género contra su ex pareja y tenencia de pornografía infantil.
“A partir de las 12.30, el debate tendrá su inicio en el Polo Judicial con un Tribunal compuesto por los jueces Nancy Lecek, Alejandro Miguel y Ramiro Salinas. Este último fue recusado por la defensa de Torino en la previa del proceso, pero en una audiencia que se celebró este miércoles se rechazó el planteo.
“La parte acusadora estará representada por Daniela Chaler, jefa de la UFI de Delitos Contra la Integridad Sexual, y la fiscal de Violencia de Género Belén Sanz; mientras que la querella se encuentra a cargo del abogado Lucas Lecour, integrante de la organización Xumek, que representa a la denunciante.
“El magistrado jubilado, quien se encuentra con prisión domiciliaria, está imputado por los delitos de abuso sexual agravado, privación ilegítima de la libertad y coacciones, en perjuicio de su ex pareja, y por tenencia de material de abuso sexual de niñas, niños y adolescentes (Masnna).
“La causa se inició en mayo de 2017, cuando una mujer de nacionalidad haitiana denunció por trata de personas en la Justicia federal a su ex pareja, quien había sido titular del Juzgado de Paz de Santa Rosa.
“La mujer relató que el hombre la había contactado a finales de 2017 a través de Facebook, cuando ella tenía 27 años. Luego de entablar una relación “online” la ayudo a trasladarse a Mendoza y la mantuvo alojada en un departamento ubicado en el sector trasero de su casa de Guaymallén.
“De acuerdo con esa presentación, Torino la obligaba a realizar tareas domésticas y no le daba la posibilidad de salir o manejarse por sus propios medios. En ese periodo, comprendido entre 2015 y 2017, la mujer tuvo una hija con el denunciado.
“No obstante, luego de tomar declaraciones testimoniales y profundizar sobre la relación que ambos mantenían, la Justicia federal estableció que “las actitudes tenidas en cuenta no reflejan de forma alguna las acciones típicas necesarias del delito de trata”.
“Por eso, de los hechos relatados por la denunciante se detectaron elementos correspondían con una situación de violencia de género, por lo que se decidió elevar una compulsa para que la Justicia ordinaria lo investigara.
“Fue así que, ya en 2018, se inició un expediente que quedó a cargo de la ex fiscal de Violencia de Género Mónica Romero -ahora jueza de Tribunal Penal Colegiado-, quien decidió imputar a Torino después de reunir pruebas que lo comprometieron en la pesquisa.
“Posteriormente, en 2019, durante un allanamiento que se desarrolló en la casa del juez jubilado, se incautaron celulares, una computadora, un pendrive y un disco rígido, entre otros dispositivos electrónicos.
“De los peritajes practicados sobre esos elementos, se encontraron más de 1.300 imágenes de Masnna (la modalidad de explotación sexual donde se observa a través de fotos y videos a menores realizando actividades sexuales), motivo por el que se inició una nueva causa, la cual se acumuló a la inicial de violencia de género.
“De esta forma, el ex juez deberá responder ante un Tribunal por esos delitos que se le endilgan y podría terminar recibiendo una condena que lo deje tras las rejas.
“Elsol.com.ar
“Pablo Montivero
“15 de junio de 2023”.


