Mirá si será odiosa la deuda que no fue contraída pasando por el Congreso Nacional al tiempo que con lo solicitado al FMI no se hizo ni una alcantarilla. Es que los recursos, así como entraron, pocos meses después salieron para darse a la fuga. Luego fue convalidada por el Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández sin más trámite y sin preguntarnos a los argentinos y argentinas si estábamos de acuerdo. Lo hizo, recordemos, traicionando lo que prometió en la campaña.
No queremos magos ni superpoderosos que negocien en nuestro nombre sin mantenernos informados, en tiempo real, de la letra chica. Procede que todos sepamos de qué se trata, no importando el funcionario de turno. Estamos hablando de los recursos del Estado, que está conformado por todos. La actitud de la derecha endeudadora tratando de zerruchar lo poco bueno que se haya podido pre acordar es otra de las aberraciones antinacionales que dejan a la vista.
Algunos de los que se dicen peronistas me tildan de trotskista y algunos trotskistas de peronista. Sé que ocurre eso en torno a mi pensamiento, pero no me voy a quedar metido en esa encerrona de conceptos abstractos. Prefiero que toquemos los temas uno por uno y, hasta lo que sé, el acuerdo que firmó el Presidente, refrendando lo solicitado por su antecesor, es el que se halla en danza. Uno de los periodistas más serios de la economía nacional, puso en dudas eso de que esté “muy cerquita” el nuevo acuerdo.
“Acto con Kicillof
“Massa dijo que el acuerdo con el FMI está «muy cerquita» y denunció que la oposición quiso boicotear la negociación
“El ministro de Economía y precandidato a presidente aseguró que se acordará con el organismo “defendiendo el desarrollo del país con inclusión” y contó que economistas de Juntos por el Cambio le pidieron al FMI que “no le den nada” al gobierno.
“El ministro de Economía de la Nación y precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, aseguró que Argentina «está muy cerquita» de acordar con el Fondo Monetario Internacional y que lo hará «defendiendo una idea de país de desarrollo con inclusión», al tiempo que denunció que economistas de la oposición quisieron boicotear la negociación. Las palabras de Massa fueron realizadas al encabezar el acto de inauguración de cinco obras, junto a Gabriel Katopodis, y el gobernador Axel Kicillof,
“«A aquellos que agitan temores, que meten pánico porque en la especulación ganan algún pesito a la gente, quédense tranquilos, Argentina va a acordar con el fondo, pero va a acordar defendiendo esta idea de país de desarrollo con inclusión», señaló Massa, que compartió escenario en San Martín junto a Kicillof y la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario; a Katopodis, y al intendente de San Martín, Fernando Moreira. Y agregó: «No vamos a ir a resignar nuestra capacidad soberana y tampoco vamos a ir a rendirnos al altar del ajuste fiscal, porque en definitiva el rol del Estado en un país que necesita desarrollarse es fundamental».
“El ministro aclaró que están negociando y que están «cerquita de cerrar el 2023» pero que hay condiciones que no se negocian. «Para dejarlo claro: estamos dialogando, estamos negociando, estamos muy cerquita de dejar cerrado el 2023 y de tener un acuerdo, pero lo hacemos sobre la base de defender una idea de país», dijo y apuntó que la responsabilidad del gobierno nacional y de Unión por la Patria es «construir» un modelo de país que, en los próximos cuatro años, «desarrolle, que exporte, que junte los dólares, le pague al fondo y lo saque de vuelta de la Argentina».
“Massa contó también una «intimidad» sobre la reunión por Zoom que mantuvo este jueves con el FMI y señaló que los funcionarios del organismo multilateral le contaron que economistas de la oposición vienen haciendo lobby desde hace más de un mes contra el gobierno, pidiendo que «no les den nada» o que «les exijan todo» para que entorpecer el acuerdo en medio del año electoral. «Me lo contaba un funcionario del Fondo y me decía sorprendido ´qué poco patriotas´ son tus colegas de la oposición, con una mirada de sorpresa frente a la idea de que por una elección están dispuestos a que la gente la pase mal», dijo el precandidato
“En este punto, aprovechó para diferenciarse de Juntos y disparó: «Nosotros nunca, nunca, ni por una elección, ni por la discusión de una idea, vamos a pensar en hacerle daño a la Argentina porque creemos en construir, como muestran estas 6.500 obras en marcha». Y remarcó que la propuesta que impulsa Unión por la Patria es «construir la Argentina que viene con desarrollo e igualdad de oportunidades».
“En otro tramo, el precandidato también se preguntó «quién recoge el daño» que significan el ajuste y la destrucción que prometen los candidatos de la oposición para la sociedad y la clase media argentina ya que, apuntó, «barrer con la inversión pública son menos escuelas, menos hospitales, es tarifas de colectivos, de luz y de gas más caras, es no tener agua y cloacas».
“Antes de cerrar su discurso, tuvo palabras elogiosas para Kicillof, a quien definió como «un gobernador de lujo» y se mostró confiado en que será reelecto en el cargo por cuatro años más. «Sigamos trabajando juntos que mientras otros siembran odio, nosotros sembramos esperanza», concluyó.
“Tiempoar.com.ar
“Jorgelina Naveiro
“13 de julio de 2023”.


