Lo público es un tesoro a cuidar, esto significa las propias vidas de millones de argentinos y argentinas. Se trata del uso de los recursos del erario a lo largo de los años y las décadas, fraguando el Estado que tenemos. Con sus más y sus menos es un orgullo, si lo comparamos con buena parte de los países del orbe. La foto que ves debajo es de cuando recién se estrenaba esta primera parte. Hace rato que la fachada luce con un par de letras corridas y a medio caer.
Todo sirve al relato de una suerte de pesadilla para los vecinos y vecinas de Luján que soñaron tener a mano el propio nosocomio. Es de estricta justeza reclamar tal cosa, que nunca debe entenderse como un lujo sino como la presencia de lo que es de todos y deseamos cada vez más cerca de nuestra gente. En esta foto se los ve a Alfredo Cornejo, candidato a gobernador y a Omar De Marchi, candidato a gobernador, inaugurando esta caja vacía. Una desfachatada falta de respeto.
La comunidad es la que espera, puesto que se verá beneficiada con esta obra. Pero la indolencia de los que usan el sistema para encumbrarse y hacer negociados puso tal desarrollo en pausa y todavía estamos en espera. Hoy, ambos legisladores aparecen en veredas distintas pero proceden de un tronco común. De hecho, piensan igual en todos los temas, sólo se diferencian en algunas mínimas cuestiones de estilo. Este es el valor que verdaderamente le asignan a lo público.
“Se tiran la pelota
“La obra de la vergüenza que todos anunciaron y nadie hizo
“Sin ponerse colorados, esta semana dirigentes se responsabilizaron unos a otros por la eterna demora de un centro de atención que todos creen urgente, pero hace años que solo es una promesa. Mientras tanto, los vecinos siguen esperando.
“Este jueves el gobernador Rodolfo Suarez anunció el llamado a licitación de la primera etapa del Hospital de Luján de Cuyo. La obra que servirá para solucionar problemas a miles de vecinos se convirtió en el escenario de una pelea de locos en la que distintos dirigentes se señalaron con el dedo para ver quién es el verdadero responsable del fracaso. Ninguno salió bien parado. Es la obra que todos los gobernadores anunciaron y hasta hubo una inauguración. Pero se trata de un cascarón vacío pues detrás del cartel que dice “Consultorios Externos” no hay nada: no hay médicos, ni atención, solo un vacunatorio.
“En realidad, es culpa de todos ellos -en mayor o menor medida- que el hospital que todos consideran urgente lleve años sin construirse. En la recta final de su gestión Suarez anuncia que licitará una obra que se viene prometiendo hace años y que todo indicaba que se iniciaría en 2019. El gobernador se acordó tarde.
“”Hemos concretado el llamado a licitación para la finalización de la primera etapa del Hospital de Luján de Cuyo. Este edificio se convertirá en un punto de referencia tanto para el departamento y zonas cercanas”, destacó Suarez y desde la Municipalidad salieron a remarcar que tuvieron que esperar años hasta que finalmente llegara ese anuncio de una inversión de casi 1.800 millones de pesos.
“”Hace 4 años venimos insistiendo, reiterada y persistentemente, al gobierno provincial para que avance con el Hospital de Luján. Todos los gobiernos provinciales que han pasado están en deuda con nosotros, los lujaninos, sin distinción de partido. Y eso no cambiará hasta verlo terminado”, manifestó en las redes el intendente de Luján. En la misma sintonía se expresó el candidato a intendente, Esteban Allasino.
“Rápidamen y en modo campaña, Omar Parisi aprovechó la oportunidad y le pegó a Omar De Marchi, rival en la carrera por la gobernación.
Marisa Garnica, Diputada Provincial, ha denunciado aquí tal situación varias veces
“”Pensé que estaba viendo un tweet de 2019 porque hace 4 años vienen amagando con el mismo cuento. Mientras tanto miles y miles de familias esperan que Luján deje de ser uno de los departamentos de Mendoza que no tiene hospital propio. Nunca estuvo en las prioridades del PRO de De Marchi concretar la construcción del hospital, tampoco en el gobierno provincial de Cornejo y Suarez. Por eso sorprende la licitación y que otros se hagan los ‘olvidados'”, disparó dando a entender que poco se ha hecho durante los ocho años de gobierno de Cambia Mendoza por el avance del hospital y subrayando que De Marchi fue parte de esa gestión.
“Pero a Parisi también lo hirieron las esquirlas porque el candidato a concejal de la UCR Adrián Devia Navarro se encargó de recordarle que el proyecto se viene prometiendo desde que Celso Jaque era gobernador y el propio Parisi estaba a cargo de la intendencia.
“Mientras políticos en campaña se tiran el archivo por la cabeza y se responsabilizan unos a otros, poco se ha hecho por el hospital más allá de poner en discusión cuál debería ser su nombre. Hace años se inauguraron con bombos y platillos los consultorios externos pero en la actualidad el hospital que debería descomprimir la atención de otros nosocomios y representaría una solución para vecinos de Ugarteche, Potrerillos, Agrelo y otras localidades, solo funciona como vacunatorio. ¿De quién es la culpa? Según ellos mismos, de todos.
“Mdzol.com
“Mariano Bustos
“16 de julio de 2023”.


