La imagen
Galería de arte
Susana Blaustein “I play the violin” 1,00 m x 0,80 m, acrílico (2021)
Artista multifacética nacida en Mendoza. Pintora, dibujante, cineasta y guionista. Pionera del cine lésbico. Es autoexiliada de su familia, es becada por el Estado de Israel para estudiar pintura y fotografía en la escuela de Bellas Artes Bezalel en Jerusalem en el año 1972. En 1979 se traslada a USA donde estudió cine y realizó su primer corto -Susana- en San Francisco en 1980. Documentó por primera vez la lucha de los organismos de derechos humanos en sus películas “Las Madres de Plaza de Mayo “(proyecto que comienza en 1985 en Argentina y termina en el año 1993), codirigida por Susana y Laura Portillo, obra nominada al Oscar, y Awakening from sorrow: Buenos Aires 1997. Fue una de las primeras en trabajar los registros de la agrupación H.I.J.O.S.
De las redes sociales
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Proyecto “Cartele”
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Algunas canciones de Eladia Blázquez
Meme de hoy
Video diario
Notas de hoy
Suarez… niños y adolescentes buscan remedios vencidos para drogarse en basurales. Mientras hace las veces de gerente de las trasnacionales dentro del Estado, entregando nuestros recursos naturales por treinta monedas y contaminación. Mirala aquí!
Por el derecho a poder acceder a su casa propia. Una materia pendiente en este nuevo abordaje del gobierno nacional, que no procede del Presidente Carlos Saúl Alberto Fernández sino de un reclamo que se expresó muy bien en las PASO. Mirala aquí!
Germán Mémoli, el viejo oficio de los libros / por: Sergio Morán. Última nota de esta saga que nos permite encontrarnos con la obra de escritores y escritoras que nunca veríamos en la prensa hegemónica, donde el signo pesos es determinante. Mirala aquí!
El eje del mal determinó nuestra extinción y los traidores la ejecutan / por: Carlos Valle. Una nueva llamada de atención de nuestro columnista invitado, un más que octogenario que dice lo que piensa, siente y sabe. Ojalá tomemos debida nota. Mirala aquí!
Raúl Silanes, periodista, poeta y escritor fue despedido por José Luis Menéndez. “El llanto sobre el difunto” decían las queridas viejas de antes. Para aventar los indicios de la muerte, que nos acechan así neguemos tal situación. Fue un gran artista. Mirala aquí!
Rogativa antifascista o… ¡rumbo a las generales de octubre!
El humor de Fontanarrosa


