¿Qué significa la neutralidad ante un escenario donde uno de los contendientes plantea la destrucción del Estado y todo lo conocido hasta el momento -sin ofrecer una alternativa edificante en su remplazo- teniendo como parte del damero discursivo la reivindicación de la dictadura? En este momento histórico en el que emerge la disyuntiva “Democracia o fascismo” creo que no debería haber lugar para las dudas. Por un momento pensémoslo como si fuera al revés.
No resiste el más mínimo de los análisis. Por ello es que resulta temerario el accionar tanto del ex Presidente Mauricio Macri como de Patricia Bullrich, ex candidata a presidenta por Juntos por el Cambio. Nunca consultaron a nadie, se cortaron solos y la alianza que conformaban se halla herida de muerte. Buena parte de sus más encumbrados dirigentes se quejan de este accionar, que es un juego a varias puntas de la mafia, expresado a través de los movimientos del ex primer mandatario.
Los prolegómenos en torno a la búsqueda de votantes hacia el balotaje del próximo 19 de noviembre, ha resultado un parteaguas que está reseteando la nueva Argentina. Aunque no lo veamos con nitidez, juegan aquí su batalla campal las corporaciones trasnacionales más poderosas. Por ello los repentinos cambios de posición de dirigentes políticos como también, muy evidentes, los de periodistas y comunicadores que se van acomodando para la nueva fotografía.
“Elecciones 2023
“El radical Federico Storani dijo que Massa «es la única opción democrática» del balotaje
“El histórico dirigente de la UCR aseguró que “muchos radicales” se inclinarán por el ministro de Economía en las urnas.
“El histórico dirigente radical Federico Storani aseguró este martes que «muchos radicales» votarán por el candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el balotaje del próximo 19 de noviembre, al sostener que «es la única opción democrática que quedó» en la segunda vuelta de las elecciones.
“En declaraciones al canal C5N y ante una consulta sobre el rol del expresidente Mauricio Macri en la campaña de Juntos por el Cambio, Storani consideró que «las señales ambiguas de Macri debilitaron la candidatura de (Patricia) Bullrich» y dijo que «su objetivo es tratar de conformar un polo de derecha junto con Milei».
“Storani dijo que si bien tiene «diferencias con el gobierno actual», el dirigente afirmó que Massa «es una opción que está largamente dentro del sistema democrático. No hay dudas de que muchos radicales vamos a votar por la única opción democrática que quedó en el balotaje».
“Para el dirigente «es ingenuo» pensar en la posibilidad del voto en blanco en el balotaje, al afirmar que «no se puede tener neutralidad» frente a las dos opciones.
“Según Storani, las ideas del candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «sólo pueden aplicarse con autoritarismo político» y dijo que los dirigentes que acompañan al libertario «son los mismos nombres que estuvieron presentes en el gobierno de (Carlos) Menem».
“«Milei es antidemocrático aunque adhiera a determinadas ideas de democracia y está en favor del calentamiento global porque lo niega. Son misóginos porque avanzan también contra los derechos de las mujeres», indicó, al mencionar la posición de Milei contra el aborto.
“Tras recordar que apoyó a Horacio Rodríguez Larreta en la interna con Bullrich, Federico Storani dijo que respaldó al jefe de gobierno porteño «porque planteaba una premisa que era o terminamos con la grieta o la grieta termina con la Argentina. Hay que terminar con el discurso del odio».
“Tiempoar.com.ar
“24 de octubre de 2023”.


