Vaya a saber hasta qué punto son capaces de llegar… ¡los que no tienen límites! Me refiero al macriradicalismo provincial, que se permite abrir un frente con los trabajadores de la salud para que estalle a menos de dos semanas del balotaje. La mafia está saboteando la Democracia con toda la furia en pleno tiempo electoral. Esta bien podría ser otra jugada para generar enojo y más zozobra aún en nuestra población. No todos sabemos de quién es la responsabilidad en casa caso.
Nuestros hermanos y hermanas menos involucrados en la cosa pública, no necesariamente saben distinguir acerca del origen de los padecimientos, si es de orden municipal, provincial o nacional. De lo que se trata es de generar sensaciones negativas que quizás terminen incidiendo en los próximos resultados electorales. Muchas otras formas del sabotaje veremos en los próximos días, organizadas al dedillo por una parte del Poder económico concentrado.
En lo que hace a la agenda provincial, es evidente que tanto el gobernador saliente como el entrante han decidido jugar fuerte contra los otrora venerados trabajadores de la salud. De salvadores de la Patria en plena cuarentena del coronavirus hasta el día de hoy, muchas cosas pasaron. Siguen tratando que creamos que vivimos en una provincia pobre, algo que es una mentira lisa y llana. Ellos convierten en injusto un distrito rico, por oscuros intereses que ya he denunciado.
«Drástica medida
«Tras rechazar la propuesta del Gobierno, los profesionales de la salud de Mendoza van al paro
«Ampros comunicó oficialmente que el gremio de los profesionales de la salud va al paro en la provincia de Mendoza al no llegar a un acuerdo con el Gobierno en paritarias.
«El gremio de la salud va al paro tras las negociaciones fallidas con el Gobierno
«Luego de darle la negativa al Ejecutivo en las rondas paritarias, Ampros confirmó este lunes que irán al paro la semana que viene y las asambleas se desarrollarán por una semana desde este martes. Habrá una fuerte movilización el miércoles 15 de noviembre en las calles de Mendoza y ese mismo día se dará el paro en la atención.
«»Las Asambleas serán diarias desde el martes 7 hasta el 14. El paro con movilización será el miércoles 15. Los profesionales decidieron las medidas en Asamblea de Delegados y buscan que el Gobierno aumente teniendo en cuenta la furiosa escalada de la inflación. Hay bronca e indignación en los trabajadores», comentaron oficialmente desde el gremio.
«»Luego de advertir el descontento y la indignación de todos los profesionales de la salud debido a que el Gobierno de Mendoza decidió ajustar con sus salarios, y desconocer el furioso aumento inflacionario que viene deprimiendo los sueldos de quienes cuidan la salud de la población, la Asamblea de Delegados celebrada hoy en AMProS decidió realizar asambleas de una hora en todos los efectores de salud de la provincia desde el martes 7, hasta el miércoles 15, que se realizará paro sin asistencia a los lugares de trabajo con movilización por las calles de la ciudad», destacaron desde la Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud.
«Claudia Iturbe, secretaria general de AMProS aseguró luego de la reunión de delegados: “La indignación de los profesionales de la salud se basa fundamentalmente en la evidencia que la recaudación de la provincia, durante todo el 2022 y 2023 ha sido superior a la inflación y que no se ha visto reflejada en los salarios de los profesionales».
«Y sumó: «Por el contrario, se demuestra que hemos sido la variable de ajuste. Esto impacta fuertemente en el acceso a la salud de la población porque disminuye el recurso humano, que termina abandonando la Salud Pública”.
«Mdzol.com
«6 de noviembre de 2023».


