Así procede el macriradicalismo neoliberal, en su avanzara ultraderechista. Viene preparando el terreno desde la acomodada gestión municipal capitalina cuando se hallaba en manos del Gobernador Rodolfo Suarez. El viejo truco de generar instrumentos coercitivo en nombre de las supuestas incomodidades de los citadinos para trasladarse. Este es el telón de fondo para avanzar contra la disposición constitucional de manifestar de que disponemos todos los argentinos.
Ahora aún con más razón, puesto que se desviven porque “a la Argentina le vaya bien”, aunque estemos a tiro de pasarle el timón nacional al hombre de la motosierra, para el que promueven todo tipo de comentarios halagüeños. Furgón de cola de La Libertad Avanza y el PRO, los girones que quedan de lo que supo ser Juntos por el Cambio (aquí Cambia Mendoza) coquetean de forma repugnante para poder lograr -al menos- ser porteros de la Casa Rosada.
Lo dijimos mientras transcurría, puesto que no vimos a Ulpiano Suarez, Intendente de la Capital, intervenir en las estrafalarias convocatorias anti covid, cuando un conjunto de enfervorizados terraplanistas también cortaban calles y “molestaban a los argentinos de bien” que se trasladan por las arterias del centro. Ocurrió en varias ocasiones, poniendo en evidencia la doble vara, que siempre apunta a estigmatizar el reclamo popular por mejoras en las condiciones de vida.
“La infracción es considerada gravísima por el Código de Convivencia Ciudadana, al obstruir el paso de vehículos y peatones por la Ciudad.
“Multa de casi medio millón de pesos al Polo Obrero por cortar calles en Ciudad
“Este martes por la mañana, la Ciudad multó al Polo Obrero por cortar el tránsito en algunas arterias de la capital. Fue luego de que la manifestación ocupara la calzada completa durante más de una hora, violando el artículo 19 del Código de Convivencia Ciudadana, los artículos 1 y 3 de la Ordenanza Nº3016/91 y el Decreto Nº863/08.
“Durante la marcha, que comenzó en Garibaldi y San Martín, continuó por Espejo hasta Patricias Mendocinas y desde ahí hasta las puertas de la Legislatura; la agrupación fue advertida, recordando que el derecho a la manifestación está contemplado pero que el deber para ejercerlo está en no interferir en la circulación de la ciudadanía al menos en media calzada. Sin embargo, al no responder a este aviso y a la advertencia de los agentes de tránsito, debió labrarse un acta.
“La multa emitida podría llegar hasta los $454.000 (o 20.000 UTM), la cual deberá ser cancelada en el plazo de 10 días hábiles. En su defecto, se otorgará vista para oponer defensa en el plazo establecido por la Ley 9.003, artículo 160º.
“Mendozapost.com
“28 de noviembre de 2023”.


