Otra catarata de flores para Javier Milei, presidente electo. Provienen, una vez más, de Alfredo Cornejo, gobernador electo. Te lo doy a conocer por mil motivos entre los que quiero señalarte un pequeño puñado. Lo que me parece más importante es dejar bien claro cómo se alinean las personas en torno a las políticas de la motosierra, cosa que cuando todo vuele por los aires nadie desee hacerse el distraído. En este caso me refiero a quien fuera el principal cómplice del ex Presidente Mauricio Macri.
Como titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical, fue cofundador de Juntos por el Cambio, que tanto daño hizo a vastos sectores de la vida económica, llevando todas las variables a los quintos infiernos. Como contrapartida recordemos aquello que no se cansaba de señalar el ex Presidente Néstor Kirchner, cuando hablaba respecto que los números debían cerrar pero con la gente adentro, como varias veces ha recordado su hijo Máximo Kirchner, Diputado Nacional.
Como acusan a quienes hacen el camino de los conversos, el sancarlino sobreactúa palabras de ocasión para con quien será primer mandatario desde el 10 de diciembre, dado que no quiere quedarse afuera de las decisiones del Poder Ejecutivo Nacional. También hay que decir que los legisladores radicales no le han firmado un cheque en blanco a lo que viene, y sintetizan su posición remarcando que fueron elegidos para ser oposición. Los tiempos se acortan, las cartas se muestran.
“Optimista
“Alfredo Cornejo se mostró confiado en la recuperación del país y el crecimiento de Mendoza
“El gobernador electo de Mendoza Alfredo Cornejo ratificó su postura de darle gobernabilidad a la gestión de Javier Milei. Admitió que habrá dificultades “por el deterioro económico”
““El orden macroeconómico nacional inevitablemente tiene que venir”, confió Alfredo Cornejo este fin de semana al participar de la fiesta anual de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza en la que se hizo la clásica premiación a los asociados más destacados de esa institución.
“A menos de una semana de asumir por la segunda vez como mandatario el gobernador electo estuvo acompañado por quien lo secundará en la gestión, Hebe Casado.
“Cornejo hizo referencia a la situación nacional en el país y resaltó que “la provincia de Mendoza tiene oportunidades de crecimiento si se logra un orden macroeconómico a nivel nacional”.
“Cornejo aludió al “mandato de cambio”
“Cornejo sostuvo que “es una nueva etapa con dificultades propias de un deterioro económico y social muy grande. Ahora, hay un mandato de cambio de modelo económico muy fuerte, un mandato de cambio de modelo económico superior al del 2015”.
“El todavía senador nacional -su lugar lo pasará a ocupar Rodolfo Suarez, advirtió que “cualquier cambio brusco de modelo económico requiere poder político para ejecutarlo y, para ejecutar ese mandato de cambio, el nuevo gobierno es débil en materia de poder político”. Por eso añadió que desde las provincias “debemos darle gobernabilidad y tratar de que ejecute ese cambio de modelo”.
““Mendoza tiene grandes oportunidades”, insistió Cornejo, y remarcó que esto se debe a “la morfología económica, que requiere del orden macroeconómico. Entiéndase a ese orden macroeconómico, equilibrio fiscal a nivel nacional, superávit comercial a nivel nacional. En ese marco, Mendoza puede crecer mucho. El Gobierno provincial tiene que hacer bien sus competencias exclusivas e internacionalizar su economía”.
“Luego, en su discurso ante los empresarios, Cornejo remarcó la importancia de estos encuentros donde se reúnen ejecutivos para “dialogar y buscar consensos sobre los desafíos que se presentarán con el cambio de gobierno en Argentina”. Y añadió: “Vamos a asistir a una nueva etapa bastante inédita en la Argentina”.
“Alfredo Cornejo habló de la matriz productiva de Mendoza y sostuvo que junto al sector privado se puede generar más riqueza si se sigue en la dirección de un cambio de modelo económico.
“También hizo referencia a mejorar la calidad del gasto del Estado. “Ninguna provincia argentina tiene menos empleados públicos al final de su gestión como tuvo la mía. Ninguna. Y de la vuelta a la democracia a esta parte, ninguna administración gubernamental de otros gobernadores entregó su mandato con menos empleados públicos, como lo entregué yo, con un 7% menos”, resaltó el gobernador electo a días de comenzar su segundo mandato.
“Cornejo remarcó que “es necesario influir en el orden macroeconómico nacional para tener mejores oportunidades. El sector privado de Mendoza es confiable y se convoca a afinar el diagnóstico común y apoyar al liderazgo para seguir avanzando en la administración estatal”.
““Estos ámbitos son ámbitos adecuados para hablar de economía, de los impuestos, pero yo aspiro a que en el futuro sean ámbitos también adecuados para hablar de la calidad del gasto del Estado nacional y de la calidad del gasto del Estado provincial. Que es allí donde tenemos que mejorar para poder seguir bajando impuestos y aprovechar un orden macroeconómico nacional que inevitablemente tiene que venir. Estoy confiado que va a venir”, finalizó Cornejo.
“Diariouno.com.ar
“3 de diciembre de 2023”.


