“Mis obras quieren transmitir la superproducción y despilfarro de recursos de nuestro tiempo. Reciclo materiales, experimento y quiero transmitir todo el trabajo que lleva en sí, cada recurso” sostiene como quien enarbola un estandarte, esta gran artista plástica. Es temprano en la mañana y comenzamos a compartir un café que me permite escudriñar gestos, medias sonrisas que crecen y la claridad meridiana de quien sabe muy bien cuál es su camino en la cultura.
Si bien tímida de origen, tal condición no le ha impedido socializar. Por ello es que siempre le ha puesto al trabajo en comunidad no sólo su presencia, sino también la vibración de sus ideas, los perfiles que observa y desde los que aporta su mirada lúcida. Se advierte que lleva sobre sus hombros la responsabilidad autoimpuesta de relevar su paisaje y su tiempo, desde el temblor de los primeros trazos, que se consolidan en el avance de cada obra que le nace desde el espacio creativo.
Se considera una más pero pienso que se trata de una fórmula discursiva que la aleja de cualquier soberbia. Entusiasmada siempre por el hacer disruptor de quien crea y recrea arte, la imagino deesandando su derrotero vital, sin dobleces. Rehuye de flashes y parafernalia tecnológica, pero habilita la charla que podrás escuchar grabada, líneas abajo. Luego se irá a seguir enamorándose de una tonalidad o craneando una nueva imagen. Sabe ocupar su lugar en el mundo.
Entrevista: Andrea Noto, artista plástica y artesana, 16 de diciembre de 2023
De las redes sociales
“Nació en Mendoza. Estudió Artes Visuales en la Universidad Nacional de las Artes de Buenos Aires. Con sus obras pretende transmitir la superproducción y el despilfarro recursos de nuestro tiempo. Recicla materiales, experimenta y desea que quede a la vista todo el trabajo que lleva en sí cada recurso”.


