Recuerdo muy bien lo que dijo en alguna oportunidad el ex Presidente Raúl Alfonsín acerca del ex Presidente Mauricio Macri, por supuesto mucho antes que éste fuera el responsable de Casa Rosada. Su discurso fue en contra de la derecha conservadora y, además de mencionarlo en forma explícita, alertó a los radicales a no engancharse nunca con aliados como esos, para lo que era preferible perder un turno electoral a caer en esas políticas públicas.
Por ello me pregunto en qué momento los principales dirigentes del radicalismo se fueron tan a la derecha que hoy apoyan, sin ningún problema, esta experiencia de la ultraderecha que es, en definitiva, el segundo tiempo del ex presidente de Boca Juniors. Ulpiano Suarez, Intendente de Capital, desde un antiperonismo que lo ciega, no advierte que las políticas del Presidente Javier Milei atacan a la amplia mayoría nacional y no traen nada bueno en término alguno.
La irrupción del kirchnerismo hizo que los dirigentes más acomodaticios del partido de Alem e Yrigoyen se fueran a sumar a la más abyecta y venal oligarquía, que sólo realiza acciones destinadas a quedar bien con el gran capital nacional -un verdadero grupúsculo- y los más depredadores intereses concentrados mundiales. De más está decir que las declaraciones del hombre de La Libertad Avanza contra Alfonsín avergüenzan a cualquiera… ¡menos a estos radicales de cabotaje!
«A un mes de la asunción
«»Me va a encontrar acompañando»: el mensaje de aliento de Ulpiano Suarez a Javier Milei
«El intendente de la Ciudad de Mendoza respaldó al presidente de la Nación, quien este 10 de enero cumple un mes al mando de la Argentina.
«El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, le brindó un mensaje de apoyo al presidente de la Nación, Javier Milei, en el marco del aniversario de un mes desde que asumió al frente del país. «Tenemos que tratar que todos estos cambios que está planteando el Gobierno nacional sean sostenibles en el tiempo», sostuvo el jefe comunal radical. También aseguró que «va a aportar todo lo que pueda» y que Milei lo va a «encontrar acompañando».
«»Se ha cumplido un mes de este nuevo gobierno con Javier Milei como presidente y antes de hacer una valoración positiva o negativa de su gestión o expresar si estoy de acuerdo o en desacuerdo con las medidas implementadas, prefiero señalar algunos aspectos que son importantes para contextualizar el momento que vive Argentina y, también, para tener claridad sobre los desafíos que tenemos por delante», sostuvo Ulpiano Suarez.
«En ese orden, señaló que «está claro que Argentina necesita un cambio profundo para dejar atrás al populismo y las consecuencias que sembró el kirchnerismo. Y eso es lo que votaron los argentinos. En ese escenario hay que analizar las medidas que está tomando Javier Milei en en este mes, en línea con lo que propuso y con lo que la gente votó: medidas audaces y de shock. También es importante en esa contextualización tener claro que se están tomando medidas en un país con crisis económica, social, política y de seguridad. Un país paralizado y empobrecido que nos ha dejado el kirchnerismo. Por eso, si bien la gente votó un cambio innegociable y las medidas del Gobierno nacional van en ese sentido, tenemos que evitar que los efectos las sigan pagando los los mismos. Tenemos que humanizar el cambio, que es necesario en nuestro país, para evitar que los costos los sigan pagando los mismos: el argentino que labura, la clase media, los jubilados, las pymes, etc.».
«»Pero hay que avanzar porque estos sectores no tienen más margen para un nuevo fracaso. Y ahí aparecen de alguna manera los desafíos que exhibe un balance de este mes en el ‘cómo’ avanzamos. Nosotros tenemos que tratar que todos estos cambios que está planteando el Gobierno nacional sean sostenibles en el tiempo. Por eso hacia adelante pido más diálogo. Es necesario para encontrar los consensos en en el ámbito del Congreso, que debe cumplir con su rol definido por la Constitución y por las leyes. Tiene que tener un papel propositivo para acompañar estos cambios que está planteando el presidente. Porque, sin dudas, estamos ante la posibilidad de tener un país normal, un país mejor. Y por eso tenemos que evitar que la prepotencia del resultado electoral, el clima social y las mezquindades políticas nos priven de esta oportunidad histórica que tenemos de tener un país mejor, de salir de esta crisis y empezar a transitar una senda de crecimiento», sumó el jefe comunal de la Unión Cívica Radical (UCR).
«Y añadió: «Como intendente, quiero que Argentina salga de esta crisis. De ahí mi compromiso con un país mejor. Desde mi lugar voy a aportar todo lo que pueda aportar un intendente para tener un país mejor. Por eso anhelo que al gobierno de Javier Milei le vaya bien y que pueda avanzar con su programa de gobierno. Me va a encontrar acompañando».
«Aunque recalcó que este respaldo será «defendiendo los intereses de Mendoza ante medidas que puedan afectar a motores de nuestra economía, como puede ser la energía, la vinicultura, el turismo. También en la coparticipación». «Esa defensa nos va a encontrar siempre dialogando y buscando los consensos para dejar atrás las grietas que tanto mal han hecho a nuestro país y que solamente han beneficiado un puñado de de dirigentes», subrayó.
«Mdzol.com
«10 de enero de 2024».


