Alguna vez se dijo peronista y quizás aún persista en reconocerse a través de esta designación. Sin embargo, como todo está muy revuelto. Enrique Thomas, presidente del interbloque Cambia Mendoza en la Legilatura, no tiene mejor idea que dar a conocer su posición de esta forma. Lo hizo horas antes que procediera el primer Paro General de la Confederación General del Trabajo contra el famoso DNU y el proyecto de ley «ómnibus» presentados por el Presidente Javier Milei.
Está más que claro que el gobierno del ex Presidente Alberto Fernández empeoró en mucho los índices sociales que, de por sí en alto rojo heredara del primer tiempo del ex Presidente Mauricio Macri. En este, su segundo tiempo, el también ex Presidente de Boca Juniors sigue con aliados como el legislador que es motivo de la nota que va debajo. Pero esta vez la ultraderecha deplora de cualquier gradualismo y viene con una motosierra que destruye todo.
El mundo del revés, la hermosa canción de María Elena Walsh es una forma de ilustrar esta situación, en la que una persona de origen peronista -evidentemente, de derechas- ve «muy sospechoso» que la CGT se ponga de pie frente a un gobierno de rateros, con caducidad de corto plazo, que además de todo lo que se propone parcelar de las riquezas de nuestro país, se quiere llevar puestos los derechos laborales. Eso está a la vista, más allá de tránsfugas y conversos.
«Eentrevista Mdz Radio
«Un referente de Cambia Mendoza tildó al paro de la CGT como «muy sospechoso»
«Enrique Thomas, presidente del interbloque Cambia Mendoza, sostuvo que “no se resignan a haber perdido las elecciones” y opinó que “este es un movimiento desestabilizante”.
«Este miércoles 24 de enero se llevará a cabo el primer paro general al Gobierno de Javier Milei, a poco más de 40 días de su asunción. En este contexto, muchos salieron a criticar la “siesta” de cuatro años de la CGT y lo apresurado de esta convocatoria, entre ellos el diputado provincial del PRO Enrique Thomas.
«En diálogo con MDZ Radio 105.5 FM, el presidente del Interbloque Cambia Mendoza opinó que el paro “es llamativo e increíble”.
«“Si uno se pone a pensar que hemos vivido cuatro años del peor gobierno de la historia, porque ya casi no quedan dudas, donde arrancamos con un dólar de $60 y terminamos con un dólar de $1.000; donde arrancamos con un indicador de pobreza del 35%, que era muy alto, y terminamos en más del 50%; donde el salario perdió largamente contra la inflación, los jubilados perdieron más del 30% de su capacidad adquisitiva. En todo este panorama, nunca, en cuatro años, la CGT produjo un paro”, cuestionó.
«“En un desastre educativo, con docentes mal pagos, los ‘Baradel de la vida’ nunca propusieron un paro. Y resulta que ahora, con un presidente a 40 días de asumir y haciéndose cargo del desastre que le dejaron, bate el récord de la historia argentina, porque es el primer presidente que antes de los dos meses ya tiene un paro. Muy sospechoso”, insistió.
«Sobre los motivos que llevaron a la CGT a “despertar de golpe”, Thomas sostuvo que “no se resignan a haber perdido las elecciones” y opinó que “este es un movimiento desestabilizante”.
«“No se animan a decir (que quieren voltear a Milei) porque tendrían el masivo repudio de la sociedad argentina que vio en Milei la esperanza, un cambio necesario. Este presidente no mintió en su campaña, dijo lo que iba a hacer y lo está haciendo con dolor, con idas y vueltas. Pero el Congreso está funcionando y las propuestas del Gobierno son modificadas, son mejoradas. Hay cosas que van a pasar y cosas que no”, indicó.
«“Si está funcionando el Congreso, cada espacio político tiene su participación, ¿cómo puede ser que la CGT a 40 días de la asunción de un nuevo presidente promueva un paro de estas características?”, se preguntó.
«Thomas señaló que “estábamos muy mal. Y ahora, cuando se transparentan los datos, se sacan algunos subsidios que eran imposibles de seguir, se ve la realidad de cómo estamos”.
«Y recordó que “Sergio Massa en su campaña les pidió a los gobernadores sacar el impuesto a las Ganancias, que es coparticipable, con el compromiso de que ganaba las elecciones y le devolvía la plata a las provincias. No estaba pensado que podía perder las elecciones. Ahora las provincias tienen una cantidad impresionante de dinero no percibido justamente por esta ocurrencia proselitista que tuvo el candidato Massa. Le iba a dar a la maquinita hasta que Argentina estallara por los aires”.
«“Hemos estado al borde de la posibilidad de una hiperinflación. Y eso es un desastre para el pueblo argentino en general y los más vulnerables en particular”, expresó.
«Mdzol.com
«23 de enero de 2024».
Foto: Alf Ponce Mercado / Mdz


