Los GUARDIANES DEL ARBOLADO presentamos otra nota a la UNCuyo (es la cuarta vez que lo hacemos), solicitando una correcta atención de los árboles con que cuenta el predio universitario, muchos de los cuales ya han muerto de sed por mal mantenimiento. Le han dado ingreso por Mesa de Entradas con el Número 1922/2024 y sería conveniente que muchos de nosotros preguntáramos por el curso que siguió a: consultamesa@uncuyo.edu.ar demostrando cuánto preocupa el tema a la comunidad.
Mendoza, 20 de Febrero de 2024.-
A la Rectora de la UNCuyo
De nuestra estima:
Los abajo firmantes, integrantes del grupo denominado “GUARDIANES DEL ARBOLADO”, que nos hemos impuesto la DEFENSA DEL ARBOLADO, EN CUALQUIER LUGAR DE LA PROVINCIA DE MENDOZA, nos dirigimos a Ud. para volver a exponer nuestra preocupación por el estado de los árboles en las dependencias del Predio Universitario, como ya lo expresáramos en Marzo/22; en Febrero/23 y en Mayo/23, todas peticiones que cayeron en saco roto y han fracasado totalmente, a juzgar por la muerte de sed que demuestran los árboles cuyas fotos adjuntamos.
La Universidad Nacional de Cuyo (que Ud. transitoriamente preside), pobló de árboles lo que originalmente era un espacio del Pedemonte con gran sacrificio de los “pioneros” que asumieron esa tarea, pero hoy, vemos con tristeza morir de sed cientos de ejemplares que fueron un orgullo para ese predio, ya que las tareas de riego están solo dedicadas a cuidar “el pastito” formado por especies exóticas, buscando quizás lograr una imagen de “campus londinense” en el Pedemonte, en lugar de permitir el crecimiento de especies xerófilas. Si todavía existieran los “pioneros”, cada árbol tendría su cantero, que se llenaría de agua semanalmente, en lugar de aspersores automatizados que mojan superficialmente el terreno sin llegar a las raíces de los árboles.
En vano fueron nuestras anteriores presentaciones; en vano planteamos DOS años atrás lo que se veía venir inexorablemente, porque las autoridades de esa institución miraban para otro lado; por eso hoy, cientos de árboles han pagado con sus vidas la desidia y el abandono de las tareas de riego, aún contando con el agua suficiente y el personal necesario para cuidarlos.
El Cambio Climático hace urgente y necesario el cuidado del arbolado, pues como Ud. seguramente sabe por sus estudios, los árboles, además de proveer sombra y frescura en zonas desérticas como la nuestra, son sumideros de Carbono y emisores de Oxígeno, lo que los convierte en agentes insustituibles en la lucha contra el Efecto Invernadero.
Es imprescindible que a la mayor brevedad disponga las acciones necesarias para atender nuestro pedido, que nos gustaría expresarle personalmente si nos pudiera atender. No obstante y dado lo infructuoso de todas nuestras gestiones anteriores, nos reservamos el derecho de iniciar -en el futuro- acciones legales por este daño ambiental.
La saludamos atte.
p/GUARDIANES DEL ARBOLADO
Alberto Lucero – Alejandro Cortez
Columnista invitado
Alberto Lucero
Ingeniero Electricista, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza. Titular de “Lenix Publicidad”. Titular de “Info Point System”. Co-fundador de las A.M.P.A.P. (Asambleas Mendocinas por el Agua Pura), en Tunuyán.


