¡Aquí están, estos son…! Me refiero a buena parte de los «dueños de Mendoza» que, si de algo saben es de números y de cómo explotar a nuestro pueblo, cosa que llevan adelante -muchos de ellos por heredad- desde hace décadas. Así han amasado sus cuantiosas fortunas, a la par que le quitaron el valor al trabajo esforzado de hombres y mujeres, los que verdaderamente realizan la tarea más pesada de sol a sol y a lo largo del año. Fijate desde donde miran la realidad.
Cuando leas la nota que te comparto debajo quizás tengas la misma sensación que yo. La imagen que se me conformó es la de los ricos que, detrás de los vidrios polarizados de sus autazos, a gatas si atraviesan la ciudad para ir a sus despachos suntuosos. Desde allí chequean que los fondos que tienen radicados en paraísos fiscales, sigan a buen resguardo y produciendo millonadas de intereses. En la popular está nuestro pueblo, cinchando por el mendrugo que ojalá dejen caer como una dádiva.
Nadie como ellos para saber, perfectamente, el daño que están haciendo las políticas del anarco capitalismo. Pero como son multimillonarios se creen fuera de este mundo. Por tanto, habilitados a apoyar la destrucción de la Argentina que, paradójicamente, es el país en el que la vienen levantando en pala desde hace tiempo. Muchos de ellos se dicen religiosos, algo que deberían revisar a la luz del apoyo que prestan a este gobierno profundamente -más que inhumano- antihumano.
«Pacto del 25 de mayo
«Empresarios de Mendoza expresaron su «total apoyo» a la convocatoria de Milei a los gobernadores
«Desde la Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza lo consideran una herramienta para la revalorizar el sector privado, generar riqueza, inversiones y empleo
«Las principales entidades y cámaras que nuclean a empresarios de Mendoza emitieron un comunicado, a través de la Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza, donde expresaron su «total apoyo» a la propuesta del presidente Javier Milei de convocar a los gobernadores a firmar el Pacto del 25 de Mayo.
«Con el titulo de «Tiempo de acuerdos y actitud responsable de la dirigencia política» desde la Mesa de la Producción y el Empleo de Mendoza expresaron su total apoyo a la propuesta del Gobierno Nacional sobre la firma del Pacto del 25 de Mayo. «Un nuevo acuerdo social tan necesario como urgente, que establece los 10 principios del nuevo orden económico argentino, al que debemos adherir toda la sociedad y quienes nos representan.
«En el texto está firmado entre otros por la Unión Comercial e Industrial de Mendoza (UCIM); la Unión Industrial de Mendoza (UIM), la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas de Mendoza (ACOVI); la Asociación de Ejecutivos de Mendoza (AEM), el Consejo Empresario Mendocino (CEM), la Federación Económica de Mendoza (FEM) y la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE);
«Explicaron que «este acuerdo, y las reformas estructurales que se proponen, constituyen un paso importante y necesario en pos de la reconstrucción del funcionamiento económico del país, que permita sentar las bases de un desarrollo sostenible y equitativo.
«»Estamos comprometidos en colaborar en su implementación, y a trabajar en conjunto con el gobierno nacional, las provincias y el Congreso de la Nación. Esperamos que encuentre el consenso necesario para que se concrete, a través de una actitud responsable en la dirigencia política y los representantes del pueblo, dejando de lado intereses personales».
«»Un régimen laboral moderno»
«Desde la Mesa de la Producción y el Empelo consideraron , en el comunicado, que es fundamental avanzar en las propuestas que se enviarán al Congreso que impliquen: «establecer un régimen laboral moderno y flexible que posibilite la generación de nuevos puestos de trabajo; quitar el peso de las regulaciones que impiden el desarrollo del sector privado; mejorar la administración de las finanzas públicas para que sean sostenibles en el tiempo y permitan brindar servicios de calidad a sus ciudadanos; colaborar en la mejora en el clima de negocios y potenciar el acceso a los mercados internacionales para que nuestra producción pueda llegar al mundo, sin trabas, sin restricciones».
«Consideraron que el este nuevo camino de revalorización del sector privado, redundará en generación de riqueza, inversiones productivas y mayor oportunidad de empleos produde calidad.
«»Es urgente y necesario volver a colocar a la Argentina en la senda del desarrollo económico y reducción de la pobreza trabajando de acuerdo a lo que sostiene el Preámbulo de nuestra Constitución “para promover el bienestar general, y asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo argentino” invocando a Dios fuente de toda razón y justicia», concluyó el comunicado.
«Diariouno.com.ar
«3 de marzo de 2024».


