La imagen
Galería de arte
Eli Barbero
Nací en General Alvear, Mendoza, lugar donde comencé mi formación en la Escuela de Bellas Artes. Luego en la Universidad Nacional de Cuyo, egresando como Profesora y Licenciada en Artes Visuales. Experimento con diversos modos de expresarme, siempre atraída por la naturaleza, el color y paisajes atmosféricos, utilizando materiales que me hacen vibrar. Participé en muestras colectivas e individuales en la UTN, ECA (Eliana Molinelli), Subsecretaría de Cultura, Museo Provincial de Bellas Artes “Emiliano Guiñazú” (casa de Fader), Salas de Arte Libertad, entre otros. Ejerzo la docencia en ámbitos educativos y desde mi propio taller. Sigo en un constante camino de producción que me nutre y me hace sentir viva
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024

El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… ATE anunció un paro para el jueves 27 tras asamblea interhospitalaria. Uno piensa quizás equivocadamente, tomando en cuenta que vivimos en el capitalismo, que la fuerza laboral que sostiene al Estado debería ser cuidada al extremo. Estos son depredadores. Mirala aquí!
En varias escuelas porteñas intentaron suspender los actos por el 24 de marzo. El conjunto de topos del macrimileísmo tiene entre ceja y ceja las políticas de memoria, verdad y justicia. Esto desnuda su protagonismo como pata civil de la última dictadura, de la que fueron cómplices. Mirala aquí!
Bar Británico. Frente al icónico Parque Lezama, casi discreto y silencioso se mantiene en pie, haciendo las veces de refugio de los citadinos de la metrópoli. Miles de historias pasaron por sus mesas, proyectos, sueños, deseos, y frustraciones. Hoy nos detenemos para disfrutarlo. Mirala aquí!
“¡No rompan más las bolas, Malargüe y Uspallata, la lucha es una sola!” / por: Carlos Benedetto. Es un placer dar a conocer las perspectivas de nuestro columnista invitado, a quien guía la honestidad intelectual en el camino de búsqueda de la verdad. La ultraderecha nos saquea. Mirala aquií!
El fútbol no olvida, memoria y resistencia en tiempos de negacionismo. Las heridas que abrieron los genocidas persisten a la vista, a pesar de la acción reparatoria de los juicios por delitos de lesa humanidad. Todo lo que nos aleje del oscurantismo resulta bienvenido. Esto pasó. Mirala aquí!
Documento
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


