La imagen
Galería de arte
Paula Lavoisier Persio
Egresó de la Universidad Nacional de Cuyo en 2007. Hace 20 años que se dedica a la pintura y a la exploración de otras técnicas mixtas.
Participó y participa de diversas exposiciones de arte, tanto individuales como colectivas: Bodega Foster Lorca, Sala Elina Alba, Espacio Libertad, Sala Cristóforo Colombo, Sala de Arte de la UTN, entre otros. Mediante la pintura la artista atraviesa los velos de su mente. El gesto y el pulso desbordan intensidad y desmesura, sin dejar librado al azar la composición y las elecciones cromáticas
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… Anabel Fernández Sagasti lo cruzó por un dicho sobre los femicidios. Relativizar todo aquello que tiene que ver con lo sumatoria de derechos es una de las razones de ser de la oligarquía, en su intento desesperado por seguir valiéndose del statu quo. Atrasa siglos. Mirala aquí!
Director de una escuela reivindicó a Videla “para tu amigo el zurdito”. La danza endemoniada de un país cuyo sótano se deja ver como en muy pocas oportunidades, es otro de los garrones que nos atragantan. Tiempo de crueldad extendida. Tomemos nota de posturas y declaraciones. Mirala aquí!
Oktubre en Alkatraz, decimosegunda parte / por: Lucía Isabel Briones Costa. Como un bálsamo, esta historia en formato novela que compartimos por entregas, es un remanso ante tanto infortunio. Con la calidad literaria de una escritora que describe y cuenta. Primera mano. Mirala aquí!
El rector de la UCA pidió «perdón a todas las mujeres». Lo que dijo es típico de un confesional ultramontano. Peor aún su pedido de disculpas, que suena más bien a emitir lágrimas de cocodrilo, como decíamos en otra época. La ultraderecha evidencia también a los trogloditas. Mirala aquí!
Despiértate nena… una evocación de aquel Pescado Rabioso / por: Jorge Garacotche. Parte de la historia musical argentina compone los abordajes de nuestro columnista invitado. El anecdotario desde la primera fila, al modo testimonial, ofrece miradas tan deliciosas como inolvidables. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


