La imagen
Galería de arte
Johana Del Campo
Artista visual y poeta. Estudió Profesorado de Artes Visuales en el Instituto del Bicentenario (Mendoza). Actualmente da clases en el nivel primario y en su propio taller. Disfruta muchísimo de pintar y de escribir. Escribió un libro de poemas con ilustraciones titulado “Abrazo de luz”. Se explica así “para mí el arte es un proceso en el cual está vinculado todo mi ser. Por eso busco expresar algo que representa lo esencial en el arte: lo espiritual. Me valgo para esto de imágenes oníricas, del mundo fantástico y de mi niñez. Y lo hago porque, en la esencia de estos seres, así como en los niños, se halla, ese ser salvaje y libre que en realidad somos, despojándonos de toda careta social, sustentada en miedos y estructuras que nos impiden vernos. Siento que en el fondo de todo ser humano está ese niño que nos mantiene vivos. Todo esto le da vida al arte”.
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… se esperanzó con que la minería le salve la economía y la gestión. Baila tal cual le indica el Poder económico concentrado, que dispone de nuestros recursos naturales como avanzada imperial sobre el patio trasero. No hizo anuncios que beneficiaran a las mayorías ávidas. Mirala aquí!
El Gordo Dan le pidió a Javier Milei meter presos a periodistas por decreto. Así nomás, de frente manteca. La paciencia de los argentinos se agota a la vez que crece el hambre y la batería de problemas que le son conexos. La Necrofilia Avanza en sus más diversas expresiones. Fascismo. Mirala aquí!
Malena, como ninguna… en la centralidad del tango canción / por: Jorge Garacotche. Nuestro columnista invitado recorre el espinel de la música popular y esta vez le toca a la producción ciudadana. El amor es uno de los temas fundantes de estas existencias fugaces y únicas. Mirala aquí!
Martín Oesterheld “la historia de mi familia es indivisible de El Eternauta”. Cuando menos lo esperábamos volvió a primera fila un abordaje que pone las cosas en su sitio. Va contra quienes pretenden reescribir la historia de los años de plomo y su legado de terror, tristeza y muerte. Mirala aquí!
Mama thai, la bisabuela guaraní (segunda parte) / por: Lucía Isabel Briones Costa. Cuando está claro aquello que se pretende comunicar, las palabras van encontrando su concatenado discurrir. Lo demás es esa búsqueda por impactar en quien lee con un relato cercano y múltiple. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


