La imagen
Galería de arte
Flavia Sp
Nace en Mendoza. Su formación artística comienza en la adolescencia como autodidacta. Licenciada en Diseño Industrial con Orientación Gráfica. Licenciada en Artes Plásticas. Profesora de Artes Visuales, FAD UNCuyo. De producción pluridisciplinaria y multifacética, se inicia en un surrealismo ingenuo y progresivamente lo transforma en mensajes de tono irónico y social. Su obra reciente refleja temas de feminismos, violencia de género y protección del medio ambiente. Actualmente trabaja en proyectos comunitarios a través del arte
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… Jimena Latorre “no se trata de creer en alguien sino en el trabajo técnico”. Algunas declaraciones que se escucharon en Uspallata a lo largo del último fin de semana. El oficialismo prescinde de los dictámenes de la academia, de los que escoge los que sirven a su relato contaminante. Mirala aquí!
Cristina agradeció la visita del ex presidente colombiano Ernesto Samper. El visitante expresó que de acuerdo con el artículo 23 de la Convención de San José sobre Derechos Humanos, no deberían imponerse sentencias de inhabilitación permanente. “Esperamos que Cristina quede libre”, agregó. Mirala aquí!
Cómo trabajar un texto experimental en el teatro experimental / por: Daniel Fermani. Con la enjundia que caracteriza su trabajo de investigación permanente acerca de lo que se ofrece sobre las tablas, pocas palabras sirven a nuestro columnista invitado para retratar un fenómeno de época. De fondo. Mirala aquí!
“Desde que trabajo en medios vi cómo abusaban a mis compañeras y a mí”. La guionista y humorista fue noticia por hacer un chiste sobre Ari Paluch y Pedro Brieger, ambos acusados por su colegas -en el trabajo- por acoso sexual. Lo hizo durante el discurso que dio cuando recibió un premio. Mirala aquí!
EE. UU.: ataque a los homeless, Trump esconde la injusticia bajo la alfombra. Más de 40.000.000 de personas -algo aproximado al número de habitantes de nuestro país- viven en las calles del norte. La ultraderecha, así como celebra la concentración de la riqueza, avanza desde la provocación. Mirala aquí!
Documento
}
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


