La imagen
Galería de arte
Flavia Sp
Nace en Mendoza. Su formación artística comienza en la adolescencia como autodidacta. Licenciada en Diseño Industrial con Orientación Gráfica. Licenciada en Artes Plásticas. Profesora de Artes Visuales, FAD UNCuyo. De producción pluridisciplinaria y multifacética, se inicia en un surrealismo ingenuo y progresivamente lo transforma en mensajes de tono irónico y social. Su obra reciente refleja temas de feminismos, violencia de género y protección del medio ambiente. Actualmente trabaja en proyectos comunitarios a través del arte
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… confirmó en Argentina Cobre que San Jorge podría estar en marcha en 2027. Quien debería velar por los intereses de los mendocinos prefiere mostrarse como CEO -en los hechos- de la empresa que viene a por la contaminación y el saqueo. ¿Todo está acordado en la Legislatura? Mirala aquí!
Trabajadores denuncian desmantelamiento y 500 puestos en peligro en el Hospital Naval. Todo tiene fecha de vencimiento, por lo tanto deberíamos prepararnos para el día después de esta brutal destrucción del Estado. La tristeza genera cambios que muchas veces terminan en depresión. Mirala aquí!
Nuestro diario en Buenos Aires 2025, Leopoldo Limeres, desde la creación musical. En la recta final de entrevistas de las que realizamos en Buenos Aires se cuela, como aire fresco, la charla con un pianista de nota -nunca mejor dicho-. Vida y obra de uno de los emergentes del arte en la Argentina, Mirala aquí!
Dos trabajadores estatales murieron en un choque en Neuquén. El estado de las rutas es otra manifestación clara de la deriva del sálvese quien pueda. La ley de la selva domina desde el undécimo día de la gestión del Presidente Javier Milei, con forma de decreto contra la Constitución Nacional. Mirala aquí!
Las historias en Abuelas de Plaza de Mayo. Un logro tras otro, una luz que brilla sostenida y desde hace décadas. Trocar el dolor y la pérdida en una lucha en común por la restitución de identidades es otra de las cumbres que ha logrado este organismo de derechos humanos. A favor de la vida. Mirala aquí!
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


