La imagen
Galería de arte
Flavia Sp
Nace en Mendoza. Su formación artística comienza en la adolescencia como autodidacta. Licenciada en Diseño Industrial con Orientación Gráfica. Licenciada en Artes Plásticas. Profesora de Artes Visuales, FAD UNCuyo. De producción pluridisciplinaria y multifacética, se inicia en un surrealismo ingenuo y progresivamente lo transforma en mensajes de tono irónico y social. Su obra reciente refleja temas de feminismos, violencia de género y protección del medio ambiente. Actualmente trabaja en proyectos comunitarios a través del arte
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… la Suprema Corte confirmó la quita de la tutela sindical a empleado del Senado. ¡Lo pedís, lo tenés! Como el sancarlino detenta la suma de Poder público, manda también entre los cortesanos. A nadie se le niega un vaso de agua, aunque esto al fin sea desdoroso para las instituciones. Mirala aquí!
Una adquisición que potencia las noticias, Los Andes compró Diario de Cuyo. Mal escrita y por tanto olvidable resulta la nota con la que nos informan respecto del crecimiento de uno de los medios decanos de la hegemonía comunicacional. Los accionistas son los megamineros y frackineros. Mirala aquí!
Camino de Santiago, para recorrer un espinel confesional / por: Ramiro Albino. Esta es la primera entrega de un ciclo de 20 que nos llevó a descubrir un trazado internacional cargado de significantes turísticos e históricos. Nuestro columnista invitado lo sostuvo a capa y espada, pero con placer. Mirala aquí!
Mitre indigenista, la información que viene de la historia. Corriéndonos de lo binario, nos metemos de lleno con un detalle que ha de reconfortarnos. El trazo grueso de los íconos -que sirve para enaltecer o mandar al muerte, tanto a personas como a gobiernos- es puesto en dudas en estas líneas. Mirala aquí!
Desde Belo Horizonte, ¿quién es quién en nuestra Espeleología? / por: Carlos Benedetto. Brasil fue el país elegido para celebrar los 60 años de la Unión Internacional que reúne a los científicos que estudian la naturaleza, el origen y la formación de las cavernas, y su fauna y flora. ¿Qué se trató? Mirala aquí!
Documento
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


