La imagen
Galería de arte
Flavia Sp
Nace en Mendoza. Su formación artística comienza en la adolescencia como autodidacta. Licenciada en Diseño Industrial con Orientación Gráfica. Licenciada en Artes Plásticas. Profesora de Artes Visuales, FAD UNCuyo. De producción pluridisciplinaria y multifacética, se inicia en un surrealismo ingenuo y progresivamente lo transforma en mensajes de tono irónico y social. Su obra reciente refleja temas de feminismos, violencia de género y protección del medio ambiente. Actualmente trabaja en proyectos comunitarios a través del arte
Habla Eduardo Galeano
Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales
Música popular de Mendoza
Gacetillerío
Humor arrrgentino
Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres
Meme de hoy
Cinco videos
Notas de hoy
Cornejo… la Corte cerró la causa por el control de la Universidad Champagnat. Otro juego de la verdadera casta vernácula, apalancado por el supremo José Valerio, siempre listo para los mandados del sancarlino. Parte de los acuerdos cupulares que tanto daño le hacen al sistema. Gran negociado. Mirala aquí!
Cristina va a la Corte Suprema para que le retiren la tobillera electrónica. Emitiendo señales desde San José 1111, la ex Presidenta hace política en lo fáctico y -claro- siempre desde lo simbólico. El máximo tribunal asemeja las veces de escribanía del Poder real, a partir de los dictados de las mafias. Mirala aquí!
Nuestro diario en Buenos Aires 2025, María Eugenia Álvarez, “yo le cerré los ojos a Eva Perón”. La enfermera elegida para cuidarla hasta su último aliento en una entrevista imperdible. Estoica a pesar de sus 98 años y con la pasión y contundencia de una persona que tiene principios. Imperdible. Mirala aquí!
Dos trabajadores estatales murieron en un choque en Neuquén. El estado de las rutas es otra manifestación clara de la deriva del sálvese quien pueda. La ley de la selva domina desde el undécimo día de la gestión del Presidente Javier Milei, con forma de decreto contra la Constitución Nacional. Mirala aquí!
La eliminación del Instituto de Agricultura Familiar, un ataque más al campesinado. Explotar el entramado social y político, romper la institucionalidad, terminar con cualquier atisbo de asociativismo. La ultraderecha quiere que nos cueste volver al cause de construcción de una nación soberana. Mirala aquí!
Documento
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


