“Mendoza
“Sancionaron a funcionarios de La Paz por inconsistencias en la rendición de cuentas del 2023
“Lo informó el Tribunal de Cuentas a través de un fallo publicado este miércoles en el Boletín Oficial.
“El Tribunal de Cuentas de Mendoza sancionó a ocho funcionarios de la Municipalidad de La Paz con multas que, en conjunto, alcanzan los $900.000.
“El fallo Nº 18.184, emitido el 12 de marzo, es el resultado de la auditoría del ejercicio 2023 y expone una serie de irregularidades administrativas graves, principalmente por fallas de control interno, inconsistencias contables y deficiencias en los procedimientos de contratación y rendición de fondos públicos.
“Entre los sancionados figura el contador general Juan Manuel Espín, quien acumula seis multas de $50.000 cada una, por un total de $300.000, en relación con la rendición de viáticos sin respaldo documental, la gestión de subsidios sin acreditar su destino y fallas en la registración de bienes.
“Según el Tribunal, Espín incurrió en “procedimientos administrativos irregulares que evidencian fallas de control”.
“Otro de los puntos donde se detectaron irregularidades fueron el pago del ítem “presentismo” a agentes del municipio que habían registrado inasistencias a sus puestos de trabajo. Por este puntos se sancionó al secretario de Gobierno, Franco Albano Gil, el delegado de Recursos Humanos de la Villa Antigua, Ángel Santiago Pedernera y el encargado de Recursos Humanos de la misma oficina, Gastón Nazareno Loza, los tres con $50.000 cada uno.
“Pedernera sumó además otra sanción por $50.000 por inconsistencias en el control de subsidios vinculados al programa “Trabajar por La Paz”.
“También fue sancionado el secretario de Hacienda y Economía, Exequiel Vespa, con tres multas por un total de $150.000, por su rol en la aprobación de pagos sin acreditación de servicios y por la incorrecta imputación contable en la adquisición de indumentaria.
“En la misma línea, el director de Compras, Pablo Alcaráz, recibió dos multas por un total de $100.000, mientras que la directora de Educación, Ofelia Zuleta, fue multada con $50.000 por convalidar certificaciones sin comprobación efectiva del transporte escolar.
“El Tribunal destacó las irregularidades en el pago de viáticos, con rendiciones incompletas, documentación extraviada y errores en las fechas. Esta situación derivó en una sanción específica a Espín, pese a que no se consideró que haya existido perjuicio patrimonial. También se observaron pagos por servicios no prestados o sin validación adecuada, especialmente en transporte escolar, donde las facturaciones no coincidían con los recorridos efectivamente realizados.
“Por otra parte, el informe expone la falta de control sobre subsidios sociales, entregados a cooperativas sin contar con los listados firmados de beneficiarios ni documentación que acredite la recepción y distribución de alimentos. Por el hecho fue sancionada María Virginia González, con $50.000.
“El fallo no solo dispone las multas, sino que ordena la implementación urgente de sistemas de control interno, mejoras en los procedimientos de liquidación de haberes, y ajustes en la administración contable de bienes y fondos públicos. A pesar de que no se detectó un daño patrimonial directo en todos los casos, el Tribunal advirtió sobre la necesidad de corregir “prácticas administrativas ineficientes” que ponen en riesgo la transparencia y legalidad en la gestión municipal.
“Elsol.com.ar
“23 de abril de 2025”.


