La imagen
Galería de arte
Johana Del Campo
Artista visual y poeta. Estudió Profesorado de Artes Visuales en el Instituto del Bicentenario (Mendoza). Actualmente da clases en el nivel primario y en su propio taller. Disfruta muchísimo de pintar y de escribir. Generó un libro de poemas con ilustraciones titulado “Abrazo de luz”. Se define así “para mí el arte es un proceso en el cual está vinculado todo mi ser. Por eso busco expresar algo que representa lo esencial: lo espiritual. Me valgo para esto de imágenes oníricas, del mundo fantástico y de mi niñez. Y lo hago porque, en la esencia de estos seres, así como en los niños, se halla ese ser salvaje y libre que en realidad somos, despojándonos de toda careta social, sustentada en miedos y estructuras que nos impiden vernos. Siento que en el fondo de todo ser humano está ese niño que nos mantiene vivos. Todo esto le da vida al arte”.
Habla Eduardo Galeano

Frases atribuidas a célebres
De los medios nacionales

Música popular de Mendoza

Gacetillerío
Humor arrrgentino

Nuestro diario en Buenos Aires 2024
El programa de las Madres

Meme de hoy
Cinco videos





Notas de hoy
Cornejo… voluntario del Patio Callejero contó que se duplicó la asistencia desde el 2023. Pésima noticia para cientos de miles. Otra: me decía una docente que hay chinches -y otras alimañas- en las escuelas, pero el sancarlino escamotea los recursos que se desatinan a desinfección. Mirala aquí!
“Rubias voluptuosas”, “muro de Berlìn” y “juicio al capitalismo”, el proyecto de Milei. Mientras te quita todos los apoyos del Estado sin ofrecer un plan alternativo, el asesino serial a cargo de Casa Rosada ensaya una obra en la que hará de “abogado del sistema en un juicio”. Mirala aquí!
El joven Bertolt Brecht busca su lugar en el mundo / por: Juan Carlos Carta. Nuestro columnista invitado sigue desafiándonos con estas entregas breves pero muy decidoras. Se trata de una perspectiva acerca del dramaturgo y escritor alemán, para adentrarse en su mundo. Mirala aquí!
El orden de la deuda / por: Horacio Rovelli. El gobierno crea una mentira y se la termina creyendo, porque convengamos que estamos ante una gestión que ha hecho de la distorsión y el engaño, dos de las formas de mantenerse en el candelero. Tarde o temprano todo se sabe. Mirala aquí!
“Aunque quisieron, a Héctor Oesterheld no pudieron callarlo”. La serie de televisión por internet va generando un montón de cosas. Por lo pronto, ilustrar a los desinformados acerca de lo que fueron las dictaduras que se cernieron sobre nuestro pueblo desde 1930 hasta 1983. Mirala aquí!
Documento
Desde la oposición a la ultraderecha, que conformamos
Mientras tanto, del otro lado…


